Hemos comentado los dos sistemas de tributación a los que puede acogerse el autónomo en el momento de iniciar su actividad económica o posteriormente, si fuera el caso: la estimación directa y la estimación objetiva, conocida como módulos. Ahora bien, podríamos plantearnos si un autónomo que esté tributando en estimación directa, por ejemplo, puede acogerse a estimación objetiva en una segunda actividad, utilizando entonces ambos métodos de declaración.
Pues bien, la Ley determina que ambos métodos son incompatibles para los autónomos. Si un contribuyente se encuentra en estimación directa debe determinar el rendimiento de todas sus actividades por este sistema, aunque alguna de ellas fuera susceptible de estar incluida en estimación objetiva.
Sin embargo, si un autónomo venía realizando una actividad en módulos y se inicia otra en general, podrían ser simultáneas durante el año del inicio de esta última. Pasado el primer año, la actividad en módulos tendría que incluirse también en régimen general.
Hay que tener en cuenta que el método utilizado para liquidar el IRPF y el IVA debe ser el mismo. Es imposible que un autónomo presente sus declaraciones de Renta en estimación directa y las de IVA en régimen simplificado. El régimen simplificado del IVA es exclusivamente para los contribuyentes que declaren el IRPF por módulos.
Aquellos que realicen más de una actividad y utilicen por ello el primer año ambos métodos de estimación, para hacer la declaración de la Renta tendrán que cubrir los datos económicos de cada una de ellas en la página correspondiente al método utilizado.
En lo que respecta al IVA, hasta este año existía un modelo de autoliquidación específico para estas situaciones que contenía casillas para incluir los datos del régimen general y del simplificado, el modelo 371. Desde el 1 de enero, que entró en vigor el nuevo modelo 303, el modelo 371 ha desaparecido. Ahora se utiliza tan solo el modelo 303, puesto que cuenta con varias páginas que recogen ambos métodos de estimación.
La estimación objetiva es un sistema utilizado por un número de contribuyentes autónomos cada vez más pequeño, en parte porque las causas que determinan la exclusión también se han vuelto más rígidas. La tendencia a su desaparición dejará una única forma de tributación general para todo el mundo de los autónomos.
¿Sabes que en Anfix te damos la mejor solución para la gestión de tu negocio? En la nube, a tu medida y ¡gratis hasta 50.000 euros! Seas el tipo de autónomo que seas en Anfix podrás llevar la facturación, la contabilidad, estar conectado con tu gestor... ¿Quieres saber más? ¡Te lo contamos aquí!
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023