
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
En un sector tan competitivo como el de las asesorías y despachos profesionales, apoyarse en tecnología que nos proporcione Inteligencia de Negocio es imprescindible para averiguar cómo diferenciarse de la competencia.
Para ello, las soluciones de Business Intelligence nos aportan información de valor para tomar mejores decisiones.
Business Intelligence hace referencia a las estrategias, procesos o herramientas que permiten transformar información en conocimiento para entender cómo funciona la empresa.
El principal objetivo de este sistema es, por tanto, mejorar el proceso de toma de decisiones de una organización.
El Business Intelligence, en castellano Inteligencia Empresarial, está muy ligado al Big Data ya que aprovecha los datos de la empresa o de terceros para convertirlos en información de valor.
Es, por así decirlo, el sistema que filtra todos esos datos, que de forma manual sería imposible, para mostrar conclusiones.
De una manera más precisa, el Business Intelligence permite:
Las asesorías manejan gran cantidad de datos para ofrecer los servicios a sus clientes. Sin embargo, en la mayoría de los casos, cuando se desea analizar el funcionamiento de la organización, no se dispone de las herramientas ni de la metodología para hacerlo.
Esta situación lleva a crear hojas Excel que son mantenidas de forma manual durante las primeras semanas, para quedar en un segundo plano cuando llega un pico de trabajo y, finalmente, caer en el olvido al no disponer de tiempo para actualizarlas.
Por otro lado, las aplicaciones generalistas del mercado de Business Intelligence ofrecen medios para conectarse con fuentes de datos, así como para crear las consultas que compongan los informes.
Pero para ponerse en marcha es necesaria una costosa inversión en consultoría, así como la necesidad de disponer de un conocimiento técnico e informático que no suele estar presente en la plantilla de la asesoría media.
Por ello, Profiture es la primera herramienta de Business Intelligence diseñada por y para asesorías.
Es una aplicación online que muestra la información necesaria para controlar la rentabilidad de los clientes, impulsar la productividad del equipo y ayudar a identificar oportunidades de negocio.
Por defecto está integrada con Anfix por lo que consulta automáticamente la información de la asesoría y no requiere curva de aprendizaje alguna, sin conceptos técnicos complicados, puesto que ha sido creada junto a asesores.
En comparación con Excel, Profiture no es propensa a errores ni necesita ser actualizada, facilitando la colaboración en toda la empresa y proporcionando el beneficio de los mejores informes de gestión.
El despacho podrá analizar aspectos clave como:
Además, la información se puede desglosar por departamentos de la asesoría, para poder trabajar en cada casuística por separado.
Todo este conocimiento facilita la toma decisiones y, sobre todo, la optimización de procesos para obtener mejores resultados.
En primer lugar, se comunica desasistidamente con Anfix para consultar datos sobre facturación, contabilidad de clientes.
Adicionalmente, el equipo del despacho tiene que ir introduciendo el tiempo dedicado a las tareas que se realizan en el día a día.
De este modo, con estos dos variables, se obtienen informes sobre:
Utilizando Profiture podrás aplicar fácilmente la Inteligencia de Negocio a tu asesoría y empezar a tomar mejores decisiones.
Por Mar Donderis el 14 January 2022
Por Eva Fernández el 15 February 2021