Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Numerosos autónomos han tenido que enfrentarse antes o después a la necesidad de contratar un trabajador. Es generalmente sabido que la contratación conlleva obligaciones de pago de salarios, abono mensual de los costes de Seguridad Social e ingreso trimestral en Hacienda de las retenciones practicadas en nómina.
Antes de celebrar un contrato, conviene tener en cuenta ciertos aspectos que pueden ayudarnos a elegir la modalidad que más nos conviene, ahorrando costes laborales.
1.- En primer lugar hay que valorar adecuadamente el puesto que va a ocupar el trabajador: cuáles van a ser sus funciones y cuál será su jornada.
2.- A continuación comprobaremos si es posible y nos interesaría cubrir ese puesto con un contrato bonificado o con un becario. Enumeramos las principales bonificaciones aplicables en la actualidad:
* Contratación a tiempo parcial con vinculación formativa de jóvenes menores de 30 años inscritos en la Oficina de Empleo.
* Contratación indefinida de menores de 30 años por parte de autónomos y microempresas inscritos en la Oficina de Empleo.
* Contratación de mayores de 45 años por parte de autónomos jóvenes.
* Contratación en prácticas para menores de 30 o de 35 con minusvalía.
* Contrato “primer empleo joven”, temporal, de 6 meses para menores de 30 años desempleados, con incentivos a su trasformación en indefinido.
* Contratos Indefinidos de trabajadores procedentes de una ETT.
* Contratación indefinida a tiempo completo o parcial según el programa de fomento de empleo (tarifa plana de 100 euros).
3.- Aparte de las bonificaciones e las cuotas a la Seguridad Social que hemos enumerado, que suponen que paguemos menos en el TC, comprobaremos también si existe alguna subvención en vigor que nos pueda beneficiar. Hay que tener en cuenta que tanto las bonificaciones como las subvenciones no se aplican por los contratos de familiares hasta segundo grado de cosanguinidad.
4.- La contratación ofrece también incentivos fiscales, es decir, deducciones que nos permitirán pagar menos en el Impuesto sobre la Renta. Podemos mencionar la deducción de 3.000 euros si la primera contratación se realiza con un menor de 30 años.
5.- También hay ayudas a la contratación que ofrecen entidades privadas.
La contratación de un trabajador nos obligará a la elaboración de un Plan de Riesgos Laborales y al pago de un seguro de accidentes para el asalariado, si así lo estipula el convenio colectivo al que estamos adscritos.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022