Blog
suscribete a la newsletter
  • ¿QUÉ ES ANFIX?
  • Producto
    • Facturación

      Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.

    • Contabilidad

      La contabilidad de siempre, automática como nunca.

    • Impuestos

      Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.

    • Digitalización de Gastos

      Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.

    • Control de stock

      Todo el control de tu inventario en una única aplicación.

    • Gestión de proyectos

      Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.

    • APP MÓVIL

      Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.

    • Control de stock
  • precios
  • SOLICITA UNA DEMO
  • suscribete a la newsletter
  • empieza ahora
¿Qué contenidos quieres recibir?

Recibirás las novedades del blog de anfix en tu email. Podrás darte de baja en cualquier momento.

  • Autónomos y Pymes
  • Facturación y Contabilidad
  • Gestión financiera
  • Impuestos
  • Despachos profesionales
  • Novedades Anfix

Gastos suplidos

Victor Aldea
Victor Aldea
16 May 2019

¿Qué son gastos suplidos?

Los suplidos son gastos que un profesional paga en nombre de su cliente.

Es decir, es un gasto que corresponde al cliente, pero que paga el profesional por agilizar trámites.

Podemos ver esto claro con un ejemplo:

Un abogado presenta una demanda en el juzgado en nombre de la persona a la que representa. Para ello tiene que pagar una tasa. Esa tasa se emite al nombre del que demanda, no del abogado. Le corresponde a él. Pero la paga el profesional que realiza el trámite.

Se trataría de un gasto suplido.

¿Cómo se justifican los gastos suplidos?

Los gastos suplidos se justifican con una factura a nombre de la persona a quién corresponden (no a nombre del que los paga).

Siguiendo el ejemplo anterior, el abogado deberá disponer de una factura a nombre de su cliente por el importe que ha pagado.

Cuando cobre al cliente sus servicios, pondrá el gasto suplido en su factura de forma separada al resto de conceptos. Debe identificarlo como suplido. Ese gasto se incluye por el total. No forma parte de la base imponible a efectos de impuestos.

Ejemplo:

El abogado cobra a su cliente 1.000 euros por sus servicios e incluye una tasa de 300 euros (total, con impuestos). Los 1.000 euros son la base imponible sujeta a IVA y retención. Los 300 euros van aparte. Se suman al final de todo para calcular la
cuantía final a cobrar.

Tags:
El futuro de las Asesorias en 2021

Artículos relacionados

Prueba Anfix gratis durante 15 días

Descubre por qué miles de empresas ya confían en Anfix para mejorar la gestión de sus negocios.

CREA TU CUENTA GRATIS VER PRECIOS
Anfix
+34 911 98 00 63
Síguenos
  • ¿PARA QUIÉN?
    • Autónomos
    • Empresas
    • Asesorías
    • Solicita una demo
  • PRODUCTO
    • Facturación
    • Contabilidad
    • Impuestos
    • Control de gastos
    • App móvil
    • Control de stock
    • Gestión de proyectos
    • Todas las características
  • INFORMACIÓN
    • Precios
    • Documentacion API
    • Centro de Ayuda
  • COMPAÑÍA
    • Blog
    • Quiénes somos
    • Condiciones de uso
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Сontacta
app-store google-play
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad

© 2021 Anfix Software S.L.