
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
El outsourcing consiste en externalizar una parte de la actividad de la empresa, subcontratando a otros para llevar a cabo determinadas tareas.
La empresa decide contratar a terceros para realizar ciertos procesos, en lugar de utilizar sus propios medios para ello.
Es un recurso muy utilizado, por ejemplo, con los servicios administrativos o los de mantenimiento. Muchos negocios delegan en asesorías la gestión de sus nóminas o el mantenimiento de sus instalaciones, en lugar de contratar personal propio para hacerlo.
La subcontratación empresarial conlleva una serie de obligaciones para ambas partes:
Esto ocurre, por ejemplo, con las obligaciones salariales; con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria. La empresa principal debe asegurarse de que la subcontratada se encuentra al día con Hacienda y con la Seguridad Social.
De lo contrario, se le podrán exigir las obligaciones de pago que la subcontratada ha incumplido.
También las que corresponden a la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
La subcontratación en el sector de la construcción cuenta, además, con una legislación específica.
El outsourcing permite a veces una mayor especialización, ya que hay funciones que pueden realizar con mayor eficacia las empresas que se dedican a esa actividad en concreto.
También puede conseguirse un abaratamiento de costes, pues, en ocasiones, se acude a empresas situadas en países extranjeros donde la mano de obra es más económica.
La empresa que subcontrata se despreocupa de labores de formación y evita conflictos de personal .
El outsourcing destruye puestos de trabajo.
La deslocalización hace que se pierda la unidad de equipo. La empresa crece desfragmentada al no obedecer todas sus secciones a un proyecto común.