
Valor de marca es un signo o un distintivo que sirve para identificar una empresa o un producto y que lo diferencia del resto de sus competidores.
El valor de marca se adquiere en función del aprecio que los consumidores le dan a ese producto (buenas cualidades, prestigio, relación calidad-precio, fama….).
El valor de marca no tiene por qué ser algo físico, es decir, no tiene que identificarse con un producto concreto. Puede ser el nombre comercial de la empresa, su logotipo o su emblema (Nestlé, por ejemplo).
El prestigio de una marca hace que los productos que la lleven sean consumidos en mayor cantidad. Indica un grado de satisfacción elevado por parte del consumidor.
Para una empresa, el valor de marca proporciona múltiples beneficios:
Para medir el valor de una marca suelen seguirse cinco pasos:
Las empresas pueden registrar su marca a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Esto impide que otras empresas puedan utilizarla.
Ese registro aumenta su valor al darle exclusividad.
También supone una protección para el consumidor. Al estar la marca registrada, puede, estar seguro de que otra empresa no intentará vender un producto distinto con el mismo nombre.
La marca es un bien (un activo) de la empresa y puede venderse o alquilarse, aumentando su rentabilidad.
El valor de marca es un activo intangible de la empresa; es decir, es un bien que puede proporcionarle ingresos.
Por Eva Fernández el 29 November 2023