
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Seguro que has oído hablar de las famosas keywords, ¿verdad? Es un anglicismo que se ha incorporado en el vocabulario habitual de expertos del marketing online, en especial de aquellos que se dedican al posicionamiento en buscadores aunque también a las Redes Sociales.
Las keywords o palabras clave existen desde que Google revolucionó el mundo de los buscadores. Antes la información que existía en Internet se buscaba a través de directorios, es decir de categorías y listados que etiquetaban la información digital tal y como se hacía en el mundo físico. Sin embargo Google hizo que todos los buscadores incorporaran su sistema de filtrado de información en base a palabras claves o keywords ya que el cajetín de la sencilla página del buscador de Google es lo único que nos pide.
Ahora todo el mundo busca información introduciendo términos o keywords relacionadas con la información que busca. Por eso, gracias a Google, el buscador más usado en muchos países del mundo, se ha desarrollado más la rama del marketing online que comprende el posicionamiento en buscadores, siendo una parte clave en cualquier estrategia de marketing en Internet, sea para una empresa grande o pequeña.
Escoger bien las keywords o los términos de búsqueda que usan los usuarios para buscar marcas e información sobre productos y servicios es necesario para superar a la competencia. De hecho, estar en la primera página de Google no hay mucho espacio, por lo que estar entre los 10 primeros resultados de las mejores keywords supone conseguir clientes y ventas. Además, a medida que el usuario usa más de una o dos palabras para filtrar su búsqueda, la competencia se reduce y la búsqueda se vuelve más concreta. Es lo que se denominan keywords de long tail. Por ejemplo, la palabra "hoteles" tendrá muchas búsquedas y muchas empresas que compiten por salir en primera página, pero keywords como "hoteles con encanto en cuenca" no tendrá tantas búsquedas ni tanta competencia, pero a buen seguro que el usuario que utiliza esas keywords está buscando un hotel en Cuenca para reservarlo mientras que la persona que busca hoteles puede ser que quiera reservar o esté buscando puestos de trabajo en el sector.
Por eso, antes de perder tiempo y dinero en posicionar la web de nuestra empresa, lo mejor es saber quién las busca y por qué. No queremos visitas a nuestra web de personas que no puedan ser clientes potenciales porque en ese caso la inversión para conseguir esa visita no será rentable. Utilizar herramientas como Google Trends puede ser muy útil porque nos permite analizar tendencias de búsqueda por país y a lo largo de ciertos periodos de tiempo para las keywords indicadas.
Una vez que tenemos claro lo anterior debemos de seleccionar las keywords más importantes para nuestro negocio, ya sea porque son las que más visitas consiguen o mejor conversión de visita en cliente nos generan. Y así podremos usarlas para obtener la máxima rentabilidad posible en nuestras campañas en Internet.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022