VERI*FACTU
Activa Verifactu en Anfix en minutos. Revisa, corrige y envía tus facturas a Hacienda con todas las garantías, sin cambiar tu forma de trabajar.

Somos la única aplicación homologada por las 5 Agencias Tributarias de España.

¿Qué es VERI*FACTU
y cómo afecta
a tu facturación?
VERI*FACTU es el nuevo sistema de control fiscal impulsado por la Agencia Tributaria que exige el envío de las facturas de manera inmediata para garantizar su integridad, trazabilidad y seguridad. Esta medida busca eliminar el fraude fiscal y obliga a empresas y autónomos a contar con software de facturación adaptado y certificado.
Cómo funciona Verifactu dentro de Anfix

Activación segura y sencilla
Activa Verifactu desde tu cuenta de Anfix en solo unos minutos. ¡Está incluido en todos nuestros planes! Solo necesitas:
- Tus datos fiscales habituales.
- Un certificado digital vigente (obligatorio para enviar
facturas a Hacienda).

Crea, revisa
y luego envía
Con Verifactu, una vez que una factura se envía a Hacienda, no se puede modificar. Pero en Anfix hemos pensado en eso. Por eso, antes de enviarla, puedes guardarla como borrador para revisarla con calma.
- Software ya homologado.
- Activación inmediata.
- Cumplimiento asegurado.

Envío a Hacienda
con confirmación
en tiempo real
Cuando estés listo, envía la factura a la Agencia Tributaria directamente desde Anfix. Recibirás una respuesta automática de Hacienda.

Presentación masiva
de facturas
¿Tienes varias facturas pendientes? Con Anfix puedes seleccionarlas en el listado y hacer una presentación múltiple a Hacienda en un solo clic.

Cumple al 100% con la normativa Verifactu
Todas las facturas emitidas con Verifactu desde Anfix incluyen:
- Un código QR generado automáticamente.
- Una leyenda obligatoria que indica que la factura es verificable por la Agencia Tributaria.
- Firma electrónica para garantizar autenticidad.
🎥 Descubre cómo funciona Verifactu en Anfix
¿Quieres verlo en acción? Te mostramos paso a paso cómo activar Verifactu, crear facturas, revisarlas como borrador y enviarlas a Hacienda desde Anfix.
¿Cuándo es obligatorio Verifactu?
29 julio 2025
Comienza el periodo voluntario.
1 enero 2026
Obligatorio para empresas.
1 julio 2026
Obligatorio para autónomos.
Datos que VERI*FACTU envía a Hacienda
Información básica de la factura
- Número y serie de factura.
- Fecha y hora exacta de emisión.
- Tipo de factura (ordinaria, rectificativa, simplificada, etc.).
- Referencia a facturas anteriores (en caso de rectificativas).
- Régimen de IVA aplicable.
Datos fiscales del emisor
- NIF/CIF completo.
- Razón social o nombre completo.
- Domicilio fiscal.
Datos fiscales del receptor
- NIF/CIF del cliente.
- Razón social o nombre del cliente.
- Domicilio fiscal del destinatario.
- País (especialmente relevante en operaciones internacionales).
Información económica detallada
- Base imponible desglosada por tipos de IVA.
- Tipos impositivos aplicados.
- Cuotas de IVA correspondientes.
- Importe total de la factura.
- Retenciones aplicadas (IRPF u otras).
- Exenciones aplicadas (con indicación del motivo legal).
Desglose de productos y servicios
- Descripción de los bienes entregados o servicios prestados.
- Cantidades y unidades de medida.
- Precios unitarios sin impuestos.
- Descuentos y bonificaciones aplicados.
Información de pago
- Método de pago utilizado.
- Datos bancarios cuando corresponda.
- Fecha de vencimiento de la factura.
Metadatos de verificación
- Huella digital de la factura.
- Timestamp de verificación.
- Código seguro de verificación proporcionado por la AEAT.
- Estado de la verificación en tiempo real.
Prueba Verifactu + Anfix gratis durante 15 días. Sin permanencias, sin riesgo.
Preguntas frecuentes sobre VERI*FACTU
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros usuarios.
¿Es VERI*FACTU lo mismo que la factura electrónica?
No. Mientras que la factura electrónica es simplemente un formato digital de facturación, VERI*FACTU es un sistema de verificación en tiempo real que envía cada factura a la AEAT en el momento de su emisión para su registro y validación inmediata.
¿Tengo que cumplir con VERI*FACTU si ya estoy en el SII?
No. Las empresas que actualmente están acogidas al Sistema Inmediato de Información (SII) no están obligadas a abandonar dicho sistema para implementar VeriFactu.
¿Puedo desactivar VERI*FACTU temporalmente?
No. VERI*FACTU no es un sistema que se pueda activar y desactivar según conveniencia; es una vinculación permanente con Hacienda una vez implementado.
¿Se puede solicitar prórroga para la implementación?
Hasta el momento, la AEAT no ha contemplado mecanismos de prórroga individual para esta obligación. Es recomendable prepararse con antelación suficiente.
¿Necesito un certificado digital para usar VERI*FACTU?
¿Cómo afecta VERI*FACTU al proceso de facturación?
¿Qué ocurre si hay un error en una factura ya emitida?
Una vez que la factura ha sido enviada a través de VERI*FACTU, no puede modificarse. Cualquier corrección deberá realizarse mediante la emisión de facturas rectificativas siguiendo el procedimiento establecido.
No obstante, si la factura fue generada por error y no se desea rectificar, la AEAT contempla —y nosotros implementaremos— la posibilidad de anularla directamente mediante una funcionalidad específica para este tipo de situaciones.
¿Cómo adapta Anfix mi sistema actual a VERI*FACTU?
¿Qué soporte ofrece Anfix durante la transición?
¿Puedo seguir facturando mientras se implementa VERI*FACTU?
Sí, la implementación de VERI*FACTU en Anfix está diseñada para no interrumpir tu actividad normal de facturación durante el proceso de transición.
¿Supone VERI*FACTU un coste adicional para mi empresa?
Verifactu ya ha empezado. Con Anfix, lo tienes resuelto desde hoy.
Cumple con la ley sin cambiar tu forma de trabajar. Actívalo ya y sigue facturando con tranquilidad.