
Emprender es una aventura para la que hay que estar preparado. Por eso, leer y formarse es fundamental para abordar todos los retos que este proceso te irá poniendo en el camino.
Existe una amplia bibliografía por y para emprendedores que te permitirá construir una base teórica para tu futuro más cercano.
Por eso, antes de dar cualquier paso, hazte con una buena selección de libros que te permitan descubrir las experiencias de otros emprendedores y aprender a través de ellos.
Empieza con estos 10 libros para emprendedores y nunca dejes de aprender.
A la hora de emprender lo más importante, además de la idea, es contar con un modelo de negocio bien definido. Para ello, puedes utilizar este libro que, de una forma práctica, te explica cómo diseñar y aplicar nuevos modelos de negocio.
Además, tiene muy en cuenta los cambios que han sufrido los mercados en los últimos año y tiene en cuenta los modelos más innovadores. A ambos autores les gusta romper con la tradición y apostar por la tecnología.
Este libro es el manual por excelencia para saber cómo abordar el lanzamiento de productos y servicios al mercado.
La idea es que éste llegue rápido al consumidor para poder valorar su aceptación y, si ésta es positiva, acelerar la fabricación o, en caso contrario, retirarlo. Esto supone un ahorro de tiempo, dinero y esfuerzos.
Eric Ries, autor del libro, propone centrarse en el producto y no detenerse tanto en planificación, desarrollo de estrategia, etc.
Fernando Trías de Bes plasma en su libro la cara menos amable del emprendimiento. Es un baño de realidad del que se obtienen muchos aprendizajes y se desmontan mitos: mezclar vida personal y laboral, confiar en los socios equivocados… “No digas que nunca te lo advirtieron”, dice
El autor, por supuesto, no intenta desalentar a nadie; sino que invita a una reflexión previa que ha de tenerse en cuenta antes de lanzarse a cualquier aventura emprendedora.
Cualquier que haya escuchado hablar a Guy Kawasaki habrá quedado prendado de su ingenio y su carisma. Y en su libro, dedicado a emprendedores, no defrauda.
De una forma totalmente inspiradora, hace un repaso de los aspectos más importantes a la hora de montar un negocio propio: desde cómo vender o cómo conseguir capital.
El autor, en lugar de decirte qué hacer exactamente, te plantea las preguntas necesarias para que se te encienda la bombilla automáticamente.
El emprendedor no nace, se hace. Y para ello, es importante incorporar ciertos hábitos o actitudes que te permitirán liderar tu proyecto éxito. Sobre esto hablan Sergio Fernández y Ramon Samsó en su libro.
Si quieres emprender pero, al mismo tiempo, no descuidar tu vida personal o familiar, tienes que leer este libro. Tim Ferriss te explica cómo hacer crecer tu negocio dedicándole solo unas horas a la semana.
Para muchos empresarios este libro se ha convertido en una referencia y, sin duda, se recomienda su lectura para aquellos que están a punto de embarcarse en la aventura de emprender.
Para que tu negocio despegue, necesitarás crear una estrategia de marketing y publicidad. En este libro, encontrarás la claves para destacar y diferenciarte en un entorno tan saturado como es el de hoy en día.
Aprenderás a que tu producto sobresalga sobre los demás; al igual que lo haría, por ejemplo, una vaca púrpura en medio de un gran rebaño.
Otra lectura interesante, es este libro de Steve Blank. De una manera muy sencilla, como si de un manual se tratara, el autor te explica todo el proceso hasta crear una empresa de éxito.
Además de aportarte ideas, esta lectura te dará seguridad y alejará ciertos miedos e incertidumbres que son habituales al comienzo.
¿Sabes cómo encontrar tu nicho de mercado? Este libro profundiza sobre la importancia de encontrar un hueco que todavía no haya sido explotado por otros.
No competir con empresas es una ventaja a la hora de crear un negocio, fijar precios y alcanzar una rentabilidad interesante.
Los hermanos Heath tratan de dar, en esta obra, con la receta para que una idea de negocio sea buena. Para ellos, las claves son: la simplicidad, la concreción, la credibilidad, la emotividad, la sucesividad y el factor sorpresa.
Cuando tengas que valorar cualquier idea, siempre puedes recurrir a estas páginas para poder vislumbrar si esta tendrá éxito o no.
¿Has anotado todo estos títulos? Incorpóralos en tu lista de lecturas pendientes si tu próximo objetivo es emprender. Te ayudarán a arrancar y a abordar todos los retos que se te presenten.
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023