
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Abril, julio, octubre y enero son meses en los que a los autónomos les toca hacer el cierre de trimestre.
Del día 1 al día 15 del mes siguiente tienes los días contados para cumplir con todas tus obligaciones, crear los modelos necesarios y enviarlos a tiempo a Hacienda.
Independientemente del volumen de tu negocio hay una serie de tareas que tendrás que hacer sí o sí. Así que, para que no te olvides, vamos a repasar cuáles son:
Entre las obligaciones administrativas debes hacer las declaraciones necesarias con la Agencia Tributaria.
Estos son los modelos que cualquier autónomo tiene que presentar en función de la estructura de su negocio, actividad, etc:
Para poder generar estos modelos de impuestos antes tendrás que recopilar todas tus facturas emitidas, los tickets de gastos, etc. Hazlo con tiempo y de forma ordenada para que luego, cuando llegue el cierre trimestral, no tengas dificultades.
¡Respira! Como son muchas cosas a las que prestar atención y es importante no olvidarse de nada, hemos creado esta checklist que esperamos te ayude a hacer un cierre de trimestre tranquilo y ordenado.
Por último, unos consejos finales que te ayudarán a tener un cierre más tranquilo: