Vender más debe de ser uno de los objetivos claves para cualquier negocio, independientemente de la situación del mercado, más que nada porque las ventas son el único y verdadero motor de la empresa; sin ellas todo lo demás no tiene sentido.
En los últimos años por la caída del consumo, muchos negocios han buscado vender más con cupones descuento. Hasta grandes cadenas de supermercados, premian e incentivan cada compra con cupones descuento que permiten importantes ahorros al consumidor sin que los fabricantes tengan que bajar los precios de sus productos. Pero, en el pequeño comercio, vender más con cupones descuento ha venido de la mano de grandes empresas de Internet como Groupon, Lets Bonus, o Groupalia. Estas empresas se basan en plataformas de compra colectiva que ponen al alcance de cualquier negocio a cientos de miles de potenciales clientes. Sea cual sea el formato de tus cupones descuento, te aconsejo seguir estos consejos antes de empezar a vender:
- Piensa en el impacto que tendrá vender con cupones descuento sobre tu imagen de marca. Porque puede reducir la fidelidad del tus clientes actuales o atraer clientes que no te interesen porque son los típicos caza ofertas que van de cupón en cupón. A veces una acción para vender más a corto plazo, puede ser la semilla de una pérdida de clientes a largo plazo, así que se prudente y toma decisiones con visión a largo plazo.
- Analiza antes de vender, si puedes fidelizar a los nuevos clientes que atraerás con los cupones descuento. Siempre es más costoso vender a un cliente nuevo que a uno actual, por eso la clave de la supervivencia de un negocio es contar con una buena base de clientes fieles.
- Calcular si te resulta rentable vender con cupones descuento, porque si vendes por debajo del margen de beneficio vender será sinónimo de pérdida. Ten en cuenta que al margen de beneficio de tu producto o servicio tienes que restar el coste de la campaña de cupones descuento: gasto en promoción, comisión de plataformas online si usas Groupon o alguna similar, descuento propiamente dicho, etc. A veces sale más rentable vender menos sin descuentos, que vender más con descuentos.
- Recuerda fijar límites a tus cupones descuento en especial en cuanto a duración y tipos de productos o servicios. Excluye aquellos que te den menos margen de beneficio y aquellos que son más conocidos, y en servicios excluye las fechas y días con mayor demanda. Pero recuerda que el éxito para vender con cupones descuento depende de que la oferta sea atractiva.
- Compara vender con cupones descuento con otras acciones de marketing y promoción. Es una buena herramienta para dar a conocer y a probar tu producto o servicio, en especial si usas plataformas como Groupon, Lets Bonus, o Groupalia, que cuentan con una gran visibilidad y un gran número de usuarios. Así que compara el coste de una acción de promoción con el uso de estas plataformas.