
La negociación es una actividad muy habitual en la gestión de cualquier negocio o empresa. Normalmente los emprendedores novatos no suelen tener desarrolladas este tipo de habilidades, salvo que ya las hayan desarrollado en su vida diaria o experiencia profesional anterior.
La verdad es que la negociación como la venta y otras habilidades directivas, dependen más de la parte emocional que de la parte racional, pero si eres un maestro en la negociación, podrás aplicarla tanto a operaciones con clientes, como con bancos, proveedores o trabajadores. Antes de darte los consejos para que seas un maestro de la negociación, tienes que tener en cuenta una ley básica: en una negociación deben de ganar las dos partes. Porque sino habrás ganado una batalla pero no la guerra y tendrás un enemigo de por vida que algún día te devolverá la jugada. Así que recuerda intentar conseguir siempre un consenso en la negociación, aunque para ello tengas que ceder algo, tal y como se hace en otros países donde se ve a la otra parte como un socio y no como un contrario al que hay que ganar por goleada.
Para una buena negociación es fundamental que dediques buena parte de tu tiempo a estudiar bien a la otra parte antes de iniciar la negociación. Así sabrás en qué aspectos puedes llegar a consensos y en cuáles será muy difícil llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Una vez que tienes claros esos dos principios básicos para cualquier negociación, te sugiero seguir los siguientes consejos:
Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que el post puede ser de utilidad para otras personas, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023