
¿El emprendedor nace o se hace? ¿Y los líderes emprendedores? La verdad es que yo no nací siendo emprendedor, pero quizás sí que nací teniendo algunas habilidades para el liderazgo.
El caso es que tras mi paso por la Universidad y mis primeros años profesionales trabajando para otro decidí lanzarme con mi propio negocio. Ser emprendedor es amar el riesgo, el cambio, y la incertidumbre. Es andar sobre el alambre, pero sin red. Por eso me he dado cuenta que se puede aprender mucho más de los grandes líderes emprendedores que de los grandes "gurús" de la literatura empresarial (aunque los hay muy buenos). Y ahí está la buena noticia, todo se puede aprender pero quizás tengas que luchar contra tus miedos y tu "programación educativa" como hice yo. Ser parte de los líderes emprendedores te permitirá ser más eficaz al gestionar un negocio, porque al final las empresas están formadas por personas y el emprendedor que actúa como hombre orquesta tiene muy difícil la supervivencia en un entorno tan hostil como el actual.
Pero ser líder no es lo mismo que ser el jefe o el director, aunque yo mismo cometí el error de dirigir mucho y liderar poco. Digamos que un director es la parte racional y analítica, lo que sería el cerebro en el cuerpo humano. Pero el líder es el espíritu, la visión y la pasión que hace que ocurra lo imposible. Por eso los grandes líderes emprendedores hablan al espíritu de sus colaboradores, sirviéndoles de inspiración.
Como te decía al principio puedes aprender a ser un buen líder, "simplemente" tienes que tener en cuenta lo que define a los grandes líderes emprendedores:
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023