

Lanzamos una nueva funcionalidad que nos hace mucha ilusión porque sabemos que ayudará a nuestros clientes en una de las principales preocupaciones de cualquier empresario o autónomo: cobrar las facturas emitidas.
Parece muy sencillo, pero no siempre lo es. Y es que el Período Medio de Pago (PMP) de las facturas asciende a los 86,9 días según el Observatorio de Morosidad de CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa).
Y sabemos que una de las estrategias para reducir los tiempos de cobro de facturas es facilitar al cliente medios de pago sencillos, ágiles y seguros.
Por eso, estamos muy orgullosos de anunciar la llegada de Anfix Pay: una nueva funcionalidad para cobrar las facturas en menos tiempo y de forma segura.
Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
Anfix Pay es una pasarela de pago con tarjeta que podrás añadir a tus facturas emitidas para que tus clientes puedan abonarlas en el momento en el que las reciben.
Cuando envías una factura a través de Anfix, el cliente verá en el email un botón que dice “¿Quieres pagar ya esta factura?”. Al hacer clic, irá directo a la pasarela de pago segura proporcionada por Stripe. Ahí deberá introducir los datos de su tarjeta y ¡listo! En unos días recibirás el cobro en tu banco.
Sabemos que el cobro de las facturas es uno de los principales quebraderos de cabeza de empresarios y autónomos. Muchas veces se superan las fechas de vencimiento, hay que reclamar, etc.
Por eso, Anfix Pay busca reducir los reducir los tiempos de cobro al ofrecerles a los clientes una forma de abonar las facturas rápida, sencilla y segura.
Por lo tanto, entre las ventajas de utilizar Anfix Pay podemos destacar las siguientes:
Te dejamos un vídeo por si tienes curiosidad por saber cómo funciona Anfix Pay, cómo es la pasarela de pago y qué verán tus clientes al recibir la factura, etc.
Nuestra compañera Silvia Martín, del área de Producto, te lo explica todo en este vídeo:
Anfix Pay se encuentra disponible para los nuevos planes: Básico, Avanzado, Profesional, Empresarial y Premium. Por lo tanto, lo primero que has de hacer es asegurarte de que tu suscripción está actualizada.
Una vez hecho eso, solo tienes seguir tres pasos para configurarlo:
3. Tu solicitud de Anfix Pay se aprobará automáticamente y podrás empezar a utilizarlo. Podrás activarlo o desactivarlo en cada factura emitida indicándolo a través de este check.
Si tienes cualquier duda sobre la configuración, puedes consultar el User Help donde detallamos todo el proceso paso a paso.
Los clientes de Anfix han podido probar en primicia Anfix Pay y estas son algunas de las dudas que han ido surgiendo durante los primeros días.
Anfix Pay no tiene cuota de apertura ni de mantenimiento. Simplemente se te cobrará una comisión del 0,99% sobre el importe total de la factura emitida cuando utilices Anfix Pay. Y si no lo utilizas durante dos meses, no pagas nada.
Podrás incluir Anfix Pay en todas tus facturas sin límite de importe. La única limitación es que solo se podrá incluir en facturas con un único vencimiento y en estado pendiente; es decir, que no estén ni parcial ni totalmente cobradas.
Una vez configurado, en Anfix Pay dispondrás de un dashboard informativo donde podrás ver el estado de todas las facturas emitidas con la aplicación.
Además, el cliente podrá descargarse un justificando en el momento en el que realiza el pago. Así que él también puede darte el aviso por su parte.
Sí, pasados 90 días desde que envías la factura con Anfix Pay el enlace para abonar esa factura caduca. Este tiempo debería ser más que suficiente. La normativa en España establece que el plazo para pagar una factura es de 30 días aunque, si ambas partes están de acuerdo, puede extenderse hasta un máximo de 60 días naturales.
Si no eres cliente de Anfix y quieres probar cómo funciona Anfix Pay, solicita nuestra prueba gratuita de 15 días sin limitaciones.