
El sistema Cl@ve PIN es un medio que permite realizar trámites y presentar autoliquidaciones y declaraciones tributarias a través de internet, sin necesidad de disponer de un certificado digital o un DNI electrónico. El sistema tan solo es válido para personas fisicas. Una entidad deberá transmitir la información utilizando un certificado. La Cl@ve es una forma de firmar los documentos que se envían, con el mismo efecto que si se presentaran en papel con una firma manuscrita.
Los pasos para utilizar el sistema Cl@ve son los siguientes:
1.- Darse de alta en el sistema.
* Acudiendo a la Agencia Tributaria con su DNI, número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico.
* Entrando en la web www.agenciatributaria.es y pulsando el icono” Cl@ve PIN” y, a continuación “Registro en Cl@ve PIN”
Para registrarse es necesario introducir el CSV (Código Seguro de Verificación) que figura en la carta de invitación al sistema que haya recibido de la AEAT, si es que hemos recibido una. Si no hemos recibido ninguna, hay que solicitarla en el enlace.
2.- Solicitar el PIN. El procedimiento de registro se realiza una sola vez. Luego podremos pedir el PIN cada vez que lo necesitemos. Cada PIN es válido durante 24 horas.
* En la dirección www.agenciatributaria.es, pinchamos en el icono rojo para pedir el PIN e introducimos los datos siguientes: NIF con su fecha de caducidad y la clave que cada uno elija (debe tener cuatro dígitos).
* Recibiremos en el móvil un PIN que tendrá 24 horas de validez.
* Cuando enviemos un documento, tendremos que selecciona la Cl@ve PIN como sistema de firma (se abrirá un desplegable en el que pincharemos en la opción cada vez que queramos remitir un modelo). Introduciendo la clave y el PIN ya podemos realizar trámites por Internet en la Agencia Tributaria.
* Después podemos pedir otro PIN para gestiones posteriores.
También podemos obtener un PIN accediendo directamente al trámite que se desee realizar. Cuando se requiera el PIN, pulsaremos “No tengo PIN”. Podremos solicitar uno de la forma descrita en el paso anterior.
Cuando se nos requiera un PIN en un trámite habilitado para ello, introduciremos la clave que hemos elegido y los tres caracteres recibidos en el SMS. Ello conforma la Cl@ve PIN.