La generación del milenio es el objetivo de muchos sectores, al ser un consumidor muy grande demográficamente, mayor incluso que la generación del baby boom. Todavía hoy existen muchos negocios que no los han identificado, y es que son aquellos que han nacido entre el 1980 y el año 2000.
Es fundamental saber cómo enfocar la estrategia de marketing para poder atraer y fidelizar a esta generación. Es un segmento de mercado muy importante para el futuro de muchos negocios y que, además, tiene características muy concretas, como por ejemplo su compromiso por los medios de comunicación social, lo que hace que las recomendaciones o anuncios en Facebook les influya mucho en su proceso de compra.
Para la generación del milenio los medios tradicionales como la prensa, la televisión o las webs de medios de comunicación, no son medios que influyan en sus decisiones de compra. Por eso es fundamental seguir los siguientes consejos:
- Importancia del enfoque móvil: la comunicación orientada a dispositivos móviles es fundamental para la generación del milenio, porque es un segmento de mercado especialmente enganchado a sus teléfonos y dispositivos móviles. Muchos de ellos crecieron con esos dispositivos y otros los adoptaron en la adolescencia, por lo que lo usan a diario para buscar información y solicitar recomendaciones en redes sociales.
- Usar un tono informal: la generación del milenio valora un tono informal, incluso descarado, pero sobre todo entendible. No están sujetos a mensajes tradicionales, sino que quieren frescura y sobre todo transparencia en su comunicación con las marcas que siguen.
- Incluye la palabra gratis: uno de los reclamos más potentes de la publicidad y que con la generación del milenio sigue siendo válido, incluso funciona mejor que ofrecer descuentos con su compra. Con la generación del milenio es mejor recompensar su compra con algo gratis.
- Utiliza los medios sociales: en especial Facebook y otras redes, en especial aquellas que se usan en dispositivos móviles, como por ejemplo WhatsApp. Aún así no olvides que ahora Facebook sigue siendo la red social más importante del mundo y que engloba a casi cualquier segmento de mercado. Además, en este caso, más de la mitad de sus usuarios son más millennials, lo que supone para las empresas y marcas un sinfín de oportunidades para poder promocionar su producto o servicio al consumidor de la generación del milenio.