Para declarar las subvenciones en el Impuesto sobre la Renta debemos atenernos a su clasificación como subvenciones de capital o de explotación. Pero en el Impuesto de Sociedades, la normativa obliga a aplicarlas en la cuenta de resultados dependiendo de su consideración como reintegrables o no reintegrables.
Las subvenciones reintegrables son aquellas cuya percepción está condicionada al cumplimiento de unos determinados requisitos durante un determinado periodo de tiempo. Consideremos, por ejemplo, una ayuda pública a la contratación, que otorga a la empresa una suma de dinero a condición de que mantenga un trabajador en plantilla durante unos años. Si no se cumple este requisito, la empresa tiene que devolver la parte cobrada en proporción al periodo de tiempo que restaba por cumplir.
El procedimiento a para declarar este tipo de subvención sería el siguiente: contablemente se registra la concesión en la fecha en que se produce y el cobro cuando se percibe el mismo. Pero fiscalmente no supone mayor ingreso del ejercicio mientras no se cumpla el compromiso de permanencia del trabajador en la empresa. La subvención se imputa a resultados al final del ejercicio de manera proporcional al periodo de tiempo cumplido.
Si la empresa cobra el total, en suponer, en julio de 2014 y debe mantener el puesto de trabajo durante tres años, hasta julio de 2017, imputará a resultados al cierre de 2014 el resultado de prorratear el importe total por los meses transcurridos (de julio a diciembre). Procederá del mismo modo hasta 2017. A medida que se va cumpliendo el condicionante temporal en cada ejercicio, la subvención adquiere el carácter de no reintegrable.
Vemos, pues, que el efecto fiscal de las subvenciones percibidas se difiere en el tiempo, en la medida en que la empresa adquiere la certeza de que no tendrá que devolverla por haber cumplido lo establecido en las bases que la regulan. Dado que la mayor parte de las subvenciones están vinculadas a una exigencia temporal, es de suponer que éste será el tratamiento a aplicar en un amplio número de supuestos.
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023