
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Quizás te suene un poco mal esto de ser un emprendedor “de esquina”, pero en cuanto te explique en qué consiste verás que es una opción asequible e interesante para crear tu propio negocio, porque una de las claves para poder triunfar como emprendedor es tener un negocio rentable, y los negocios "de esquina" pueden ayudarte a conseguirlo.
Básicamente estos negocios "de esquina" (tipo corner, si nos vamos a su origen anglosajón), son aquellos que comparten espacio y local con otro negocio complementario. Es decir, que dentro del mismo espacio hay dos negocios que se complementan al no ser sustitutivos y estar enfocados al mismo público objetivo. Quizás te hayas dado cuenta que en algunos hoteles tienen vitrinas con joyas o bisutería, pues bien, eso es un ejemplo de negocios tipo corner o "de esquina". Como ya estarás imaginando las ventajas para el emprendedor son múltiples:
Ahora bien, como todo modelo de negocio siempre hay una cara B en forma de desventajas para el emprendedor:
En resumen, como emprendedor tienes que asumir riesgos y como puedes ver el modelo de negocios "de esquina" tiene, además de las ventajas y desventajas típicas de un negocio, sus propias características:
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023