Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
La póliza de seguro de responsabilidad civil es uno de los seguros más contratados por cualquier empresa o trabajador autónomos. La responsabilidad civil puede definirse como el riesgo de que causemos un daño a otro en el ejercicio de nuestra profesión y tengamos, así, que responder por ello.
Debemos destacar que es muy importante contratar un seguro de este tipo. Importantes es conocer también que un seguro de responsabilidad civil puede tener distintas coberturas: indemnizaciones por las que el asegurado resulte responsable en caso de daños físicos o materiales a terceras personas o a bienes de su propiedad, como gastos de defensa del asegurado, sus honorarios y gastos de toda clase, cuya responsabilidad pueda imputarse al que contrata la póliza.
Además, el seguro de responsabilidad civil puede ser de dos tipos, individual o colectivo. El individual viene a ser el que contrataría un autónomo y el colectivo está pensado para las empresas con forma societaria.
En cuanto a la cuantía, la compañía de seguros asume las consecuencias económicas de daños los cubiertos por el contrato, hasta el límite pactado en la póliza de seguro, de ahí que la prima a pagar vaya en función del tipo de riesgo y del importe máximo de responsabilidad a cubrir. El hecho de no tener contratado este seguro hará que el que ha causado el perjuicio responda con su propio patrimonio, por lo que podemos deducir la importancia que tiene su contratación.
Cabe destacar, además, que estos seguros suelen establecer exclusiones en cuanto a terceras personas afectadas. De este modo, no se va a abonar indemnización alguna si los perjudicados son familiares hasta segundo grado de afinidad con la persona asegurada. Tampoco será así si se trata de socios, trabajadores o personas que dependan del asegurado que actúen en el ámbito de esa relación.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022