

Un asiento contable es una anotación de una operación comercial o económica realizada por una entidad.
Cada vez que la empresa realiza un movimiento de relevancia económica, debe anotarlo. Este movimiento puede ser tanto una compra, una venta o un pago como el reconocimiento de un préstamo o un reparto de beneficio a los socios.
La contabilidad consiste en la anotación de asientos. Esta anotación se realiza siguiendo el sistema de partida doble: todo movimiento implica dos acciones que afectan al debe y al haber.
En el debe se registra todo lo que entra, lo que tiene la empresa. Es una partida de activo, que refleja el patrimonio de la empresa.
Compra de bebidas por parte de una cafetería.
Total factura: 1210 euros
Base (sin IVA): 1.000
IVA: 210
En el haber se registra todo lo que sale o lo que se debe. Es una partida de pasivo. Refleja las deudas.
Tomamos el mismo ejemplo de antes, pero como si se trabara de una venta.
Del mismo modo, el dinero que entra en la cuenta bancaria o en caja se registra en el debe y la fuente de la que proviene en el haber.
El importe del debe y del haber siempre coincide.
En los asientos se indican también otros datos no económicos como la fecha, el número de factura (si es una factura), el nombre del cliente o proveedor……
Los asientos son de distintos tipos dependiendo de su finalidad.
Por Eva Fernández el 29 November 2023