
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Los productos que fabrican o comercializan las empresas, al igual que los seres vivos, pasan por una serie de fases que, en conjunto, definen el ciclo de vida de cada producto.
El ciclo de vida va desde el momento de su aparición hasta que desaparece del mercado.
Los productos aparecen, pueden estar durante muchos años en el mercado y finalmente son sustituidos o desaparecen del mismo.
Esto puede ocurrir por muy diversas razones: porque surgen otros mejores, porque la innovación tecnológica los empuja fuera; porque pasan de moda o porque los consumidores ya no los demandan, al haber cambiado sus necesidades o sus gustos.
La vida de un producto pasa por las siguientes fases:
En esta fase el producto es nuevo y la empresa ha de invertir primero en la investigación y producción del mismo. Luego se hace llegar al mercado y se da a conocer al mayor número posible de consumidores.
En esta etapa el producto ya es conocido y los consumidores empiezan a demandarlo cada vez más.
En la etapa de madurez las ventas se estabilizan y el crecimiento ya no es tan fuerte como en la fase anterior.
El éxito del producto se va agotando. Aparecen nuevos productos que compiten con él y que poco a poco le ganan terreno. Las ventas se reducen hasta que acaba por desaparecer.
La duración de cada ciclo es diferente en cada caso. Hay productos que tienen un ciclo de vida muy pequeño y desaparecen rápidamente. Otros, sin embargo, pueden estar muchos años en el mercado.
Incluso los hay que retroceden a una fase anterior por una mejora que se introduce o porque cambian las condiciones del mercado.