
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Hablamos de productos finales, porque para hallar el PIB se toma el precio de los productos en el mercado.
Es decir, los componentes de una máquina o los ingredientes de un producto alimenticio no computan en el PIB. Solo el bien final que sale a la venta. A menos que los componentes se vendan por separado.
A su vez, decimos que el producto interior bruto va referido a lo producido en un periodo concreto. Un bien que se vende en ese periodo, pero que fue producido en otro anterior, no se toma en cuenta.
Existen tres maneras de calcular el PIB:
El PIB nos indica el tamaño de la economía de ese país. Si lo analizamos a lo largo del tiempo podemos saber si esa economía está creciendo o decreciendo. También podemos compararlo con las economías de otros países.
También suele utilizarse para medir el incremento del índice de precios al consumo, aunque solo de determinados bienes y servicios.
El producto interior bruto no es necesariamente un indicador del nivel de vida de un país, pues no atiende al reparto de lo que se produce. Solo computa de manera global.