Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
La diferencia entre empresarial o profesional se presenta como algo confuso para el que se da de alta como autónomo. A veces nos referimos al trabajador por cuenta propia como "el profesional o el autónomo" como si se tratara de cosas distintas. En realidad, un profesional es también un autónomo, lo que ocurre es que realiza un tipo determinado de actividad.
Cuando un individuo se da de alta en una actividad económica, lo primero que tiene que decidir es la actividad que va a realizar. Las actividades económicas se definen por el epígrafe, que es una numeración que las identifica ante la Agencia Tributaria. Los epígrafes se dividen, a su vez, en dos grupos: empresariales y profesionales. Según la pertenencia a uno o a otro, se generan las obligaciones fiscales que habrá que cumplir.
La principal característica de las actividades profesionales es que están sujetas a retención. El cliente de un profesional debe retener, es decir, dejar de pagar un porcentaje de la factura calculado sobre la base (sin IVA). El tipo general de retención vigente es el 15%.
Las actividades profesionales son generalmente aquellas que requieren de una titulación, aunque no siempre se cumple este requisito. Un profesional es un médico, un arquitecto, un ingeniero, un profesor, un abogado... pero también es un agente comercial, por ejemplo. La característica principal que define a un profesional es que desempeña su trabajo contando tan solo con su esfuerzo y sus conocimientos. No tiene estructura de negocio ni de empresa.
Podemos ver esto con un ejemplo sencillo: si yo como docente me dedico a dar clases a domicilio, en mi domicilio o en academias sin relación laboral, estoy actuando como profesional. Si monto una academia me convierto en empresario. Estoy creando un negocio con una marca y una estructura de funcionamiento. El éxito de la empresa se va a centrar tanto en la cualificación de los profesionales que podrán ejercer en mi empresa como a una correcta gestión y explotación del negocio.
Por lo tanto, una misma actividad puede considerarse profesional, si la lleva a cabo un autónomo que no dispone de local de negocio, o empresarial, si cuenta con una estructura de empresa añadida a la propia habilidad del que la desempeña.
Recuerda que con Anfix podrás llevar la gestión de tu negocio de forma sencilla y desde cualquier lugar (facturas, impuestos, stock, proyectos... ¡e incluso conectar con tu gestor!) y, además, ¡es gratis!
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022