
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
La elección del nombre de tu empresa es algo a lo que seguramente has dedicado tiempo, entonces ¿por qué no cuidar de tu marca para siempre?
David González Calleja, Abogado especialista en nuevas tecnologías "NT Abogados"
"La problemática de las marcas está en el día a día y se da más de lo que pensamos". Al despacho de David González Calleja llegan muchos casos que empiezan por "hemos tenido un problema, veamos cómo lo solucionamos". Esta circunstancia puede evitarse desde el principio de una forma muy sencilla.
Son los derechos exclusivos que protegen a la Pyme, tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, procedimientos o diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y servicios ofrecidos en el mercado. Estos derechos constituyen los bienes inmateriales de los que tú dispones, ya sea en forma de marcas, nombres comerciales, patentes, modelos de utilidad, diseños o secretos industriales.
Se entiende por marca todo signo susceptible de representación gráfica que sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa, de los productos o servicios idénticos o similares de las demás empresas competidoras.
Todo español -bien sea persona natural o jurídica- y todo extranjero que resida habitualmente o tenga un establecimiento, industrial o comercial, serio y efectivo en España o que, no teniéndolo, se beneficie de lo dispuesto en el Convenio de la Unión de París, o sea nacional de Estado miembro de la Organización Mundial del Comercio o bien sea nacional de un Estado que permita a los españoles el registro de marcas en su territorio.
Comprueba si la marca que deseas solicitar se encuentra ya registrada. Para ello, entra en la página web de la OEPM y en el epígrafe “localizador” (servicio gratuito) introduce la denominación que deseas solicitar como marca para comprobar si está ya registrada. También puedes dirigirte a la OEPM y solicitar una búsqueda más completa (abarca identidades y semejanzas) de antecedentes registrales, mediante
el abono de una tasa.
La solicitud debe realizarse en el formulario oficial e incluir los siguientes documentos:
Puedes seguir la tramitación de tu marca entrando en la página web de la OEPM en “situación de expedientes” (servicio gratuito). De todas formas la OEPM te notificará cualquier incidencia que surja en el procedimiento. Es importante que comuniques a la OEPM cualquier cambio de domicilio. Es recomendable que señales como medio de notificación preferente una dirección de correo electrónico, dada la rapidez con la que recibirás cualquier aviso. Si tu marca fuera concedida, tendrás una vida legal de 10 años, contados desde la solicitud. Puede ser renovada por periodos sucesivos de 10 años. La OEPM te avisará del vencimiento de dicho plazo con antelación suficiente.
Si tienes una invención, una marca o un diseño, regístralo! También puedes realizar la solicitud y el pago de tasas de forma telemática.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023