La implantación generalizada y progresiva de las presentaciones telemáticas hace necesario que el contribuyente tenga muy presente qué métodos son válidos en función del modelo de que se trate. Desde Anfix queremos ayudarte a presentar los modelos de la forma correcta y, sobre todo, de manera muy muy fácil.
Formas de presentación existentes
Las formas existentes para presentar lo modelos son:
- Electrónica, con DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia.
- Soporte directamente legible por ordenador.
- Telemática por teleproceso sólo para el modelo 185 (Seguridad social y Mutualidades) y el modelo 186 (nacimientos y defunciones).
- SMS para el modelo 390, y el modelo 190 y modelo 347 (solo para las comunidades de propietarios y hasta 15 registros declarados).
- Impreso convencional generado mediante el servicio de impresión de la sede electrónica de la Agencia Tributaria (pre-declaración impresa obtenida exclusivamente por Internet).
Formas de presentación aplicables según modelo
Es obligatoria la presentación por Internet de los siguientes modelos:
- Modelo 034 para registro censal de los regímenes especiales de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión o electrónicos.
- Modelo 039 para comprobación censal del régimen especial del grupo de entidades en el IVA.
- Modelo 108 para gravamen único sobre revalorización de activos de la Ley 16/2012, para sujetos pasivos del lmpuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Modelo 202 para impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español). Pago Fraccionado.
- Modelo 216 para impuesto sobre la Renta de no Residentes. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta (declaración – documento de ingreso).
- Modelo 230 para impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Retenciones e ingresos a cuenta del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas; Impuesto sobre Sociedades: Retenciones e ingresos a cuenta sobre los premios de determinadas loterías y apuestas. Autoliquidación.
- Modelo 322 para IVA. Grupos de entidades. Modelo individual. Autoliquidación mensual.
- Modelo 353 para IVA. Grupo de entidades. Modelo agregado. Autoliquidación mensual.
- Modelo 360 para IVA. Gestión de devoluciones a empresarios o profesionales no establecidos en el territorio en el que soportan el Impuesto
- Modelo 361 para IVA. Gestión de devoluciones a empresarios o profesionales no establecidos en el territorio en el que soportan el Impuesto
- Modelo 367 para régimen especial aplicable a los servicios prestados por vía electrónica.
- Modelo 368 para declaración-liquidación periódica de los regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y electrónicos en el Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Modelo 410 para pago a cuenta del Impuesto sobre los Depósitos de las Entidades de Crédito.
- Modelo 430 para primas de seguros. Declaración-liquidación.
- Modelo 480 para primas de seguros. Declaración – Resumen anual.
- Modelo 576 para impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Autoliquidación.
- Modelo 714 (junto al modelo 100) para impuesto sobre el Patrimonio. Declaración y documento de ingreso
- Modelo 720 para Declaración Informativa. Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero.
Y también para menos de 10 millones de registros, en los modelos:
- Modelo 159 para declaración Informativa. Declaración anual de consumo de energía eléctrica.
- Modelo 170 para declaración Informativa. Declaración anual de las operaciones realizadas por los empresarios o profesionales adheridos al sistema de gestión de cobros a través de tarjetas de crédito o de débito.
- Modelo 171 para declaración Informativa. Declaración anual de imposiciones, disposiciones de fondos y de los cobros de cualquier documento.
- Modelo 181 para declaración Informativa. Préstamos y créditos, y operaciones financieras relacionadas con bienes inmuebles.
- Modelo 187 para declaración Informativa. Acciones y participaciones representativas del capital o del patrimonio de las instituciones de inversión colectiva y resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, IS e IRNR en relación con las rentas o ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de esas acciones y participaciones.
- Modelo 189 para declaración Informativa. Valores, seguros y rentas. Declaración anual.
- Modelo 192 para declaración Informativa. Operaciones con Letras del Tesoro. Declaración anual.
- Modelo 196 para declaración Informativa. Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas obtenidas por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras.
Las personas físicas podrán realizar la presentación telemática utilizando el DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia.
Las S.A. y S.L. y los contribuyentes adscritos a las Unidades de Gestión de Grandes Empresas o a la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, están obligados a presentar por Internet con certificado electrónico, sin perjuicio de presentar las declaraciones informativas en soporte (para más de 10 millones de registros), los modelos:
- Modelo 036 para censo de empresarios, profesionales y retenedores – Declaración censal de alta, modificación y baja y declaración censal simplificada.
- Modelo 117 para retenciones e ingresos a cuenta en Impuesto sobre la renta de las personas físicas, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la renta de no residentes. Rentas procedentes de transmisión o reembolso de acciones o participaciones en Instituciones de Inversión Colectiva.
- Modelo 165 para declaración Informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación.
- Modelo 180 para declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos. Resumen anual.
- Modelo 181 para declaración Informativa. Préstamos y créditos, y operaciones financieras relacionadas con bienes inmuebles.
- Modelo 182 para declaración Informativa. Donativos, donaciones y aportaciones recibidas.
- Modelo 184 para declaración Informativa. Entidades en régimen de atribución de rentas. Declaración anual.
- Modelo 187 para declaración Informativa. Acciones y participaciones representativas del capital o del patrimonio de las instituciones de inversión colectiva y resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, IS e IRNR en relación con las rentas o ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de esas acciones y participaciones.
- Modelo 188 para declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos del capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez. Resumen anual.
- Modelo 189 para declaración Informativa. Valores, seguros y rentas. Declaración anual.
- Modelo 190 para declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de rentas. Resumen anual.
- Modelo 193 para declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF sobre determinados rendimientos del capital mobiliario. Retenciones e ingresos a cuenta del IS e IRNR (establecimientos permanentes) sobre determinadas rentas. Resumen anual.
- Modelo 194 para declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, IS e IRNR (establecimientos permanentes) sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas derivadas de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de cualquier clase de activos representativos de la captación y utilización de capitales ajenos. Resumen anual
- Modelo 195 para declaración Informativa. Declaración trimestral de cuentas u operaciones cuyos titulares no han facilitado el NIF a las Entidades de Crédito en el plazo establecido.
- Modelo 196 para declaración Informativa. Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del capital mobiliario y rentas obtenidas por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras.
- Modelo 198 para declaración Informativa. Declaración anual de operaciones con activos financieros y otros valores mobiliarios.
- Modelo 199 para declaración Informativa. Declaración anual de identificación de las operaciones con cheques de las Entidades de Crédito.
- Modelo 200 para Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Documentos de ingreso o devolución.
- Modelo 220 para régimen de consolidación fiscal. Documento de ingreso o devolución.
- Modelo 222 para régimen de consolidación fiscal. Pago fraccionado.
- Modelo 270 para resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas.
- Modelo 296 para declaración Informativa. Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (sin establecimiento permanente). Resumen anual.
- Modelo 303 para IVA. Autoliquidación.
- Modelo 322 para IVA. Grupos de entidades. Modelo individual. Autoliquidación mensual.
- Modelo 345 para declaración Informativa. Planes, fondos de pensiones y sistemas alternativos. Mutualidades de Previsión Social, Planes de Previsión Asegurados, Planes individuales de Ahorro Sistemático, Planes de Previsión Social Empresarial y Seguros de Dependencia. Declaración anual partícipes y aportaciones.
- Modelo 346 para declaración Informativa. Subvenciones e indemnizaciones satisfechas por Entidades Públicas/privadas a agricultores o ganaderos.
- Modelo 347 para declaración Informativa. Declaración anual de operaciones con terceras personas.
- Modelo 349 para declaración Informativa. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
- Modelo 353 para IVA. Grupo de entidades. Modelo agregado. Autoliquidación mensual.
- Modelo 390 para IVA. Declaración Resumen Anual.
Además, las S.A. y S.L. también presentarán obligatoriamente por Internet con certificado electrónico los modelos:
- Modelo 115 para retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
- Modelo 124 para retenciones e ingresos a cuenta. Rentas y rendimientos del capital mobiliario derivadas de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de cualquier tipo de activo representativos de la captación y utilización de capitales ajenos.
- Modelo 126 para retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del capital mobiliario obtenidos por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras.
- Modelo 128 para retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos del capital mobiliario procedente de operaciones de capitalización y de contratos de seguros de vida o invalidez.- El resto de entidades (cooperativas, asociaciones, fundaciones) presentarán las autoliquidaciones por Internet con certificado electrónico o pre-declaración impresa y las declaraciones informativas por Internet con certificado electrónico o en soporte (para más de 10 millones de registros).
Para los periodos de liquidación que comiencen desde el 1 de enero de 2015 se elimina la presentación en papel pre-impreso de los modelos de autoliquidación modelo 115, modelo 130 y modelo 131.