
La Agencia Tributaria acaba de publicar el calendario fiscal 2015 en formato iCalendar. Este formato permite incorporar los plazos de vencimiento de los impuestos al calendario personal que ofrece Google Calendar. Google Calendar es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google que está disponible desde el 13 de abril de 2006. Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software.
No obstante, los ficheros de la AEAT que siguen el estándar iCalendar pueden integrarse con la mayoría de las aplicaciones de calendario (por ejemplo Outlook, Yahoo, Mozilla Thunderbird, Zimbra, Apple ICal, etc.).
En caso de querer suscribirse, los pasos para suscribirse al iCalendar de la AEAT son los siguientes:
1.- Hacer clic en la pestaña calendario de la cuenta de gmail personal que tengamos.
2.- Hacer clic en el desplegable “Otros calendarios” y seleccionar “Añadir por URL”.
3.- Localizar la dirección URL del calendario que se quiera incorporar al calendario personal e introducirla en el campo que corresponda.
4.- Una vez añadida la URL del calendario o calendarios que le interesen, haga clic en “Añadir calendario” y estos aparecerán en el apartado “Otros calendarios” de la columna izquierda de su calendario personal.
Existen distintos calendarios en función de los impuestos que cada contribuyente deba presentar: calendario de Renta, de Renta y Sociedades, de Sociedades, de IVA, declaraciones informativas, impuestos especiales, impuesto sobre primas de seguros, impuesto sobre depósitos en las entidades de crédito, número de identificación fiscal, cuenta corriente tributaria.
Es importante conocer, y muy útil además, que pueden añadirse varios calendarios o incluso todos ellos.
La Agencia Tributaria pretende adaptarse al uso de nuevas tecnologías y hacer la información accesible al contribuyente, aunque siguen existiendo los típicos calendarios para descargar en formato PDF.