Ser emprendedor no es nada fácil, en esa aventura te encontrarás con numerosas trampas que pueden acabar contigo como emprendedor. Una cosa es el plan de negocio que puedas haber diseñado y otra cosa muy distinta la realidad.
Como se suele decir "el papel lo aguanta todo", y el Excel también, si hablamos de la parte económico y financiera. Quizás hayas caído en el error de creer algunos de los mitos del emprendedor, como confundir idea con negocio, pensar que para ser emprendedor debes ser muy creativo o un lobo solitario. Desde tu inicio como emprendedor surgirán muchos imprevistos, tanto internos como externos al negocio, por eso es fundamental que conozcas las tareas claves del emprendedor:
- Tener una idea de negocio que sea capaz de mejora el mundo: porque para ser un emprendedor de éxito tienes que hacer algo realmente importante por tus clientes. Muchas empresas de gran éxito como Google o Idealista han sabido generar una idea que mejore el mundo de sus clientes.
- Tener un buen slogan: porque te permitirá diferenciarte de la competencia pero sobre todo, y según las leyes del marketing, ofrecer una alternativa a tu potencial cliente. Todo eso debe de resumirse en un slogan pegadizo pero potente.
- Diseñar bien el producto/servicio: porque al fin y al cabo es la forma de cubrir las necesidades o resolver los problemas del cliente potencial.
- Tener financiación a medio y largo plazo: normalmente los primeros meses son los más difíciles para el el emprendedor, por eso tener unas fuentes de financiación adecuadas a más largo plazo es algo fundamental. A veces el emprendedor no se preocupa de tener financiación permanente, es decir fondos propios y deuda a largo plazo, que permita no sólo financiar inversiones fijas sino también parte del activo circulante con el objetivo de tener una mejor situación financiera.
- Tener dos listas para cuando las cosas vayan mal: porque puedes estar seguro como emprendedor que algún día, antes o después, las cosas irán mal. Los ciclos económicos cada vez son más bruscos y cambiantes, así que no es raro que vivas varias crisis y recesiones durante tu vida como emprendedor. Por eso debes de tener una lista con medidas para rentabilizar y reducir los gastos de tu negocio, y otra con los objetivos personales para automotivarte.
Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que el post puede ser de utilidad para otras personas, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.