
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Si tienes una asesoría, tienes que leer esto ;)
Arthur Andersen llegó a ser una empresa donde todo profesional de las finanzas o de la empresa quería entrar. Llegó a convertirse en un emblema de excelencia en el mundo de la auditoría, de la asesoría y gestoría. Desgraciadamente la polémica del caso ENRON acabó con una de las cinco auditoras más grandes el mundo enturbiando todo esa filosofía de trabajo que durante tantos años habían convertido a Arthur Andersen en un ejemplo de excelencia.
Fue fundada en 1913 por Arthur Andersen (catedrático de finanzas empresariales) y Clarence DeLany, con el nombre de Andersen, DeLany & Co. La empresa cambió su nombre por Arthur Andersen & Co en 1918. Arthur Andersen, a pesar de haber nacido en EEUU era de padre noruego y madre danesa. Tuvo una vida trágica: su madre murió cuando él tenía 11 años y su padre cuando tenía 16; esto no le impidió trabajar y estudiar por las noches. No es de extrañar que Arthur Andersen tuviera un gran éxito en los años siguientes a su creación, gracias a los valores personales que plasmó en la compañía: trabajo, honestidad, formación continua, servicio al cliente por encima de todo, etc.
El caso ENRON provocó la desmantelación de los negocios de Arthur Andersen, y puso fin a la crisis internos con el área de consultoría denominado Andersen Consulting. Una línea de negocio en los últimos años cada vez más importante por sus ingresos y rentabilidades. Al final se acabó separando de Arthur Andersen para operar bajo la marca Accenture. Las líneas de negocio de auditoría también acabaron operando e integrándose con otras empresas como Ernst & Young y Deloitte pero a pesar de su trágico e inmerecido final, Arthur Andersen dejó grandes lecciones para las asesorías actuales:
Una forma de saber más sobre la excelencia de Arthur Andersen es con el libro "El legado de Arthur Andersen". Escrito por Carmelo Canales y Francisco López, dos ex-socios de la firma ya desaparecida.
Más información para las asesores y gestores.
Por Mar Donderis el 14 January 2022
Por Eva Fernández el 15 February 2021