
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
A la hora de gestionar un negocio es importante tener los números claros. Uno de los primeros aspectos a plantear es cuánto dinero queremos ganar y, para ello, es importante entender el concepto de margen de beneficio.
El margen de beneficio es la diferencia entre el precio de venta y los costes que supone producir el producto o servicio que ofrecemos.
También se define como el porcentaje añadido al valor de coste de un producto.
Este dato es importante porque permite saber si nuestro producto es rentable y podremos calcular el precio unitario más ventajoso para el negocio.
Podemos obtener tres resultados:
Es importante entender, y para esto sirve el margen de beneficio, que tener ingresos no significa obtener beneficios.
Toda producción tiene un coste por lo que debemos asegurarnos de que el precio que cobramos por el producto o servicio que vendemos sea suficiente para cubrir los gastos y, además, permitirnos crecer.
Como hemos dicho, el margen de beneficio está directamente relacionado con los costes de producción. Por lo tanto, para poder calcularlo, es importante tener claro a cuánto asciende esta suma.
Lo más fácil es ir haciendo una lista de todos los gastos mensuales: materia prima, local comercial, consumos, etc.
Después hay que hacer los siguientes cálculos:
Una vez tenemos esto claro, pasamos a calcular el margen de beneficio. Hay dos formas de hacerlo.
Si ya sabemos qué margen queremos obtener de cada venta, debemos realizar tres operaciones:
Para entenderlo, aplicamos un ejemplo. Imaginemos que nuestro coste es de 20€ por servicio y quedamos aplicarle un 30% de beneficio. La fórmula sería la siguiente:
20 x 100 = 2.000
100 – 30 = 70
2.000/70= 28,57€
A través de este cálculo sabemos que si queremos obtener un beneficio del 30% tendremos que cobrar 28,57€ por cada unida vendida.
En este caso, tenemos que decidir lo que queremos ganar para calcular el margen bruto que debemos aplicar a cada producto.
Veamos el ejemplo:
En primer lugar, debemos saber cuánto queremos ganar al mes y el número de servicios/productos mensuales que habíamos calculado al principio. Pongamos que nos fijamos un sueldo de 2.000€ y que el número de ventas es de 350.
Para calcular el precio del producto dividimos ambas cifras. En este caso, el resultado obtenido es de 5,71€.
Si el coste del servicio es de 20€, como hemos dicho en el ejemplo anterior, deberíamos cobrar cada unidad de 25,71€ para alcanzar los ingresos que deseamos.
Estas serían las fórmulas a aplicar:
Como ves, esta una métrica muy importante para tu negocio al igual que lo es calcular el ROI. Trabajando con ella podrás asegurar la rentabilidad de tus productos o servicios y el bienestar de tu empresa.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022