
Las nuevas tecnologías abren oportunidades de negocio en todos los sectores, incluso en uno tan tradicional como el inmobiliario.
Hace años que Internet revolucionó el sector con la aparición del portal inmobiliario Idealista y todavía existen varias oportunidades para emprendedores que deseen crear este tipo de portales. Sólo hace falta estar preparado para aprovechar los cambios en los hábitos en la búsqueda de viviendas y otros inmuebles además de formarse y combinar las soluciones existentes, para poder emprender con éxito dicho negocio.
En Internet el sector inmobiliario está dominado por grandes portales, como el ya mencionado Idealista, que ofrecen inmuebles de todo tipo, precio y ubicación dentro del territorio nacional. Sin embargo existen interesantes oportunidades de negocio de portales especializados en nichos de mercado relacionados, por ejemplo, con algo tan sencillo como el idioma ruso. Los usuarios de los portales inmobiliarios en Internet están creciendo año tras año y el precio por cada clic en un enlace patrocinado, puede llegar a valer un euro. Todo esto da una idea de lo lucrativo que puede ser el negocio.
Para que no se nos pasen estas oportunidades podemos:
Hoy en día cualquier usuario de Internet parte de un buscador como Google para encontrar información, sin embargo los grandes portales inmobiliarios han trabajado su branding o imagen de marca para que los usuarios entren directamente en sus webs sin tener que pasar por el buscador. Además, cualquier portal especializado en una oferta local puede aparecer en resultados muy por encima de otros, por el hecho de estar más centrados en nichos. Ese posicionamiento en buscadores aún será mejor si lo hacemos en otros idiomas o en buscadores de otros países como ya hemos comentado anteriormente.
No olvidemos que buena parte de los compradores de segunda residencia en España son extranjeros, por lo que las búsquedas no las realizarán en Google España ni en idioma español.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023