
Termina un trimestre, empieza otro y es el momento ideal para revisar los objetivos de tu negocio. Estos te permiten saber si estás yendo por buen camino o, si en cambio, has de dar un giro a tu estrategia para terminar el año con cifras positivas.
Los objetivos son la hoja de ruta de cualquier proyecto. Son un reflejo de los resultados que la empresa espera alcanzar en un período de tiempo e invirtiendo para ello determinados recursos.
Si estos no existieran, los equipos no sabrían hacia dónde avanzar ni medir la calidad/efectividad de su trabajo. Sería, en definitiva, un verdadero caos.
Si todavía no estás seguro de si deberías tener objetivos fijados en tu negocio, estas son algunas las ventajas de contar con unos objetivos claros:
Si nadie sabe qué es lo realmente importante, nada lo es. Por tanto, tener unos objetivos claros y compartidos con el equipo es clave para aunar esfuerzos y remar la dirección correcta. Solo así se obtiene resultados.
Toda estrategia, da igual si es de marketing o ventas, ha de estar dirigida hacia los objetivos de la empresa. Todos los acciones llevadas a cabo, desde cualquier área, han de estar enfocadas a sumar en este aspecto.
Sabiendo qué queremos conseguir y qué hace falta para ello, seremos capaces de asignar o repartir los recursos de la empresa de una manera mucho más óptima y eficiente.
En cualquier negocio la lista de tareas pendientes suele ser bastante larga. ¿Cómo sabemos por dónde empezar o a cuál dar prioridad? Deja que te lo digan los objetivos. Gestiona el trabajo enfocado a obtener resultados.
Los objetivos son la vara de medir de cualquier campaña o acción llevada a cabo desde la empresa. Compara siempre los resultados obtenidos con los objetivos propuestos para hacer tu valoración. Esto es útil evaluar una campaña, un área, un trabajador…
Como decíamos más arriba, una empresa sin objetivos sería un verdadero caos por lo que también resultan útiles para mantener un orden y un control dentro de la organización.
Los objetivos unen a un equipo. Los empleados se sienten más motivados, se comprometen con el proyecto y con la empresa y, lo mejor de todo, es que cuando se consiguen se genera una profunda satisfacción.
Llevar un control periódico de los objetivo disminuye la incertidumbre de cómo irá el negocio, cómo acabaremos al año… Es fácil hacer previsiones, calcular y, sobre todo, anticiparse a los posibles obstáculos que puedan aparecer.
Por estas ocho razones, es importante llevar establecer objetivos a corto, medio y largo plazo y hacer, periódicamente, revisiones para saber si estamos en el camino adecuado. El fin de un trimestre es un buen momento para hacer un evaluación
Quizás un período de tres meses te parezca poco tiempo; sin embargo, es el espacio de tiempo perfecto para poder identificar tendencias, hacer previsiones y detectar “problemas” con antelación.
Descubre la nueva forma de llevar las cuentas de tu negocio
Pruébalo gratisAunque no te podemos decir cuáles deben de ser los objetivos de tu negocio, sí te podemos asesorar en cómo deben de ser estos. Es decir, qué características deben cumplir para que te resulten mucho más útiles y alcanzables.
Los objetivos SMART son una manera de simplificar y mejorar la creación de objetivos para tu empresa. Para seguir esta metodología, tus objetivos deben tener las cinco características que inglés que deletrean SMART o “inteligentes”
Si quieres implantar este método, debes de ser capaz de responder a cada una de las preguntas que se te plantean para cada objetivo.
Este método busca establecer unos objetivos claros, coherentes y alcanzables. Por lo tanto, con los objetivos SMART, es más fácil que consigas lo que te propones.
Para que lo veas más claro, aquí tienes un ejemplo:
Objetivo SMART: aumentar las ventas en un 20% (de 120.000€ a 144.000€) en los siguientes seis meses creando productos para clientes existentes.
Como ves, este sería un objetivo SMART ya que es específico, medible, alcanzable siempre que hayamos tenido en cuenta la estacionalidad y el momento de negocio, es relevante y tiene un plazo de tiempo definido.
Al emplear este sistema tendrás una hoja de ruta bien definida y clara, por lo que el camino hacia conseguir tus objetivos será mucho más sencillo.
Una vez hecho esto, lleva un seguimiento periódico para ver si estás cumpliendo o no. Con Anfix podrás tener toda la información de tu negocio en tiempo real para poder tomar las decisiones correctas en el momento exacto.
Verás que gestionar tu negocio te resulta mucho más sencillo.
Como has visto, es muy importante ayudarte de los datos de los que ya dispones para fijar objetivos alcanzables, específicos y relevantes, y también tener la capacidad de medir bien tu actividad para que cada vez tus objetivos sean más acertados.
Ayúdate de la tecnología para tener toda la información que necesitas en tiempo real.
Con Anfix podrás unificar tu facturación y tu flujo de caja conectando todos tus bancos. Automatizarás tu conciliación bancaria, la presentación de tus impuestos y libros contables y mucho más para tener siempre que lo necesites todo el control de tu negocio.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023