

Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
El 1 de julio, la tradicional fecha del inicio de las rebajas en España, coincidirá este año con la entrada en vigor del Suministro Inmediato de Información, el famoso SII. Todo un reto de adaptación para empresas y asesores que también verán “rebajados” sus tiempos de actuación.
Este gran cambio en la gestión del IVA para las empresas en España afectará directamente al día a día de los asesores y gestores fiscales.
Recordemos que el SII consiste en el registro de los datos de todas las facturas (emitidas y recibidas) de forma inmediata directamente en la página web de la Agencia Tributaria; de tal manera que se van confeccionando los libros de IVA online.
A falta de escasos días para su puesta en marcha, repasamos los puntos clave sobre el funcionamiento del SII:
La puesta en funcionamiento del SII conlleva la entrada en vigor de un régimen sancionador por incumplimiento de los plazos o del deber de transmitir la información.
El retraso en la obligación de llevar los Libros Registro a través de la Sede electrónica de la AEAT mediante el SII se sancionará con multa proporcional al 0,5% del importe de la factura objeto del registro; con un mínimo trimestral de 300 euros y un máximo de 6.000 euros.
No obstante, Rufino de la Rosa, Director del Dpto. de Gestión de la Agencia Tributaria, trasladó un mensaje tranquilizador en el I Encuentro de Asesores Digitales celebrado en Madrid el pasado 11 de Mayo:
“El SII no es un proyecto que tenga finalidad sancionadora. Somos conscientes de que habrá dificultades con los plazos al principio, pero en la medida en la que se vaya suministrando información, aunque haya retrasos, no contemplamos sanciones en este año”
Puedes ver la entrevista completa a Rufino de la Rosa haciendo click aquí.
La entrada en vigor del SII ha generado mucha confusión e incertidumbre entre el sector de los despachos profesionales pues la gran mayoría no tenían claro cómo abordar los nuevos requerimientos que incidirían directamente en el trabajo diario de la asesoría. El sistema SII supone, sin duda, un incremento mayor de la carga administrativa.
Ante este panorama, mantener un intercambio de información rápido y continuo con el cliente se convierte en algo esencial para la correcta gestión de los impuestos. No es posible esperar a que el cliente envíe sus datos en un archivo informático y mucho menos a la recepción de un documento físico.
Se hace necesario el disponer de la información en tiempo real.
El asesor debe conocer el contenido de cada factura en el mismo instante en que la empresa la emite o la recibe y la procesa. Y esto sólo es posible si se dispone de una herramienta de trabajo compartida.
Afortunadamente, el software de gestión en la nube para asesorías se convierte en el aliado perfecto para la más estrecha relación asesoría-cliente.
Más que nunca, el cliente y el asesor deberán estar conectados y en comunicación constante para poder cumplir con los requisitos impuestos por el fisco.
Sin embargo, las herramientas tan solo son útiles si quien las maneja lo hace de una forma eficiente. La ejecución de las tareas se hace necesaria por ambas partes.
La asesoría sólo podrá realizar una gestión correcta si la empresa cumple, a su vez, con los plazos establecidos para el registro. En este caso, no sólo sirve tener la tecnología adaptada sino contar con herramientas que permitan que el traspaso de información entre el cliente y el asesor sea inmediata.
Por Eva Fernández el 18 November 2022
Por Eva Fernández el 6 April 2021
Por Eva Fernández el 4 December 2020