
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Ha llegado el momento de decirle adiós a la Ley Oficial de Protección de Datos (LOPD) y darle la bienvenida a su sustituto: el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Este entrará en vigor el próximo 25 de mayo de 2018 en toda la Unión Europea y trae consigo algunas novedades para las que debemos estar preparados.
Pero en primer lugar…
Es una nueva norma que busca que todos los países de la Unión Europea tengan una misma legislación unificada en cuanto a protección de datos y, además, dar respuesta a nuevos retos que hasta ahora no estaban contemplados.
Este fue publicada en mayo de 2016 y se dio como plazo hasta el 25 de mayo de 2018 para que todas las empresas y personas jurídicas afectadas pudieran ponerse al día.
El nuevo RGPD sustituirá, en España, a la hasta ahora vigente LOPD.
Según el reglamento:
Aunque para entendernos mejor: empresas, sociedades, autónomos, comunidades, asociaciones y administraciones públicas de los Estados miembro.
En definitiva: pocos se libran de tener que cumplir con el RGPD.
Tres aspectos principales:
Si tienes una tienda online tienes que prestar especial atención al RGPD, ya que cada vez que un usuario hace una compra te está dejando sus datos personales. Del mismo modo que si tienes algún tipo de suscripción o sistema de fidelización.
Estos son algunos pasos que has de seguir:
Adapta tus formularios y elimina todos los opt-ins automáticos. Es decir, el usuario debe hacer clic en una casilla de consentimiento para completar la compra o la suscripción. Además, en el formulario debe haber una cláusula informativa con el tratamiento de los datos.
Actualiza tu Política de Privacidad e incluye:
El RGPD será mucho más estricto que la actual LOPD y, por tanto, traerá fuertes sanciones para aquellos que lo incumplan.
Las multas impuestas pueden ascender de los 10 millones de euros (o el 2% como máximo del volumen de negocio total anual global) hasta los 20 millones de euros (o el 4% como máximo del volumen total anual global).
Si la infracción es leve, la cantidad puede rondar los 9.000€ o 40.000€. Aunque siempre dependerá de la autoridad encargada de la protección de datos personales en ese país.
En Anfix ya hemos dado la bienvenida al nuevo RGPD y estamos listos para su implantación. Hemos actualizado todos nuestros sistemas según los requisitos que establece la ley y tus datos están, si cabe, aún más seguros con nosotros.