
“Lo que no se mide, no se puede mejorar”, decía el consultor Peter Drucker.
Por lo que cada esfuerzo realizado dentro de una compañía, debe ser medido en términos de conversión y resultados para calcular el ROI. Es decir, retorno de la inversión.
El Retorno de la Inversión o ROI (que viene de las siglas en inglés de Return On Investment) es el índice que calcula los beneficios obtenidos a partir de una inversión económica. Permite saber si una acción concreta ha sido rentable o no.
Es decir, es uno de los KPIs financieros que muestra cuántos euros se han ganado o perdido por cada moneda gastada en una acción, proyecto, evento, etc.
El ROI nos da una pista de la salud de nuestro negocio y lo acertadas que han sido las inversiones realizadas.
Llevando a cabo un análisis cuidadoso es posible identificar aspectos clave como:
Sin embargo, más allá de esta información, lo más importante de calcular el ROI es poder medir, analizar y tomar decisiones en base a datos objetivos.
La fórmula del ROI es muy sencilla. Para calcularla, solo hay que obtener dos datos: la suma de ingresos y el total de la inversión.
Una vez los tenemos, solo hay que restar la inversión a las ganancias y, después, dividir la cifra obtenida entre la inversión. Por último, se multiplica todo por 100 para obtener un porcentaje.
El resultado te servirá para entender rápidamente las dimensiones del beneficio obtenido. Por ejemplo, con un ROI del 200% habrás ganado dos euros por cada euro invertido.
Si el resultado del ROI es negativo, significa que has perdido dinero.
Para entender bien cómo se calcula el ROI, vamos a ver un ejemplo práctico.
Una empresa de software lanza una campaña de marketing e invierte 10.000€ y obtiene un beneficio total de 35.000€. El ROI será el resultado de realizar la fórmula que compartimos más arriba:
35.000 – 10.000 / 10.000 = 34,9%
Pasado un tiempo, lanza otra compaña en la que invierte 15.000€ y gana 50.000€. De nuevo, para comparar cuál ha ofrecido mejores resultados, calculamos el ROI:
50.000 – 15.000 / 15.000 = 49.9%
Teniendo en cuenta estos resultados, podemos determinar que la segunda campaña de marketing ha resultado mucho más rentable para la empresa por lo que debería ser una referencia en el futuro.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023