Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Los errores en las liquidaciones de impuestos pueden ocasionar que el contribuyente ingrese un importe mayor del que en realidad le hubiera correspondido. Imaginemos una liquidación de IVA en la que se ha duplicado el importe de una factura de ingresos. A consecuencia de ello, hemos pagado de más. ¿podemos pedir a Hacienda que nos devuelva el exceso?
El procedimiento tributario contempla la posibilidad de que esto ocurra. La Agencia Tributaria nos devolverá el dinero incorrectamente ingresado, pero para ello debemos presentar una rectificación de autoliquidación, solicitando la devolución de ingresos indebidos. La rectificación es un escrito en el que se detalla lo ocurrido, indicando cuál sería el importe correcto resultante de la liquidación y detallando la cantidad que pedimos de vuelta. Anotaremos también la cuenta bancaria de nuestra titularidad en la que queremos que nos hagan el ingreso.
Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre con las liquidaciones, Hacienda no te devolverá lo que has pagado de más si no justificas tu derecho mediante la presentación de documentación. De este modo, el escrito deberá acompañarse de los justificantes que permitan comprobar si realmente se ha ingresado más de lo que se debiera.
En el caso del ejemplo expuesto, los justificantes serían las facturas físicas, junto con su anotación contable sumando el impuesto. La Agencia Tributaria no suele pedir originales. Dado que la mayoría de los requerimientos de documentación pueden contestarse por medios telemáticos, las facturas escaneadas se admiten sin problema.
En el escrito de rectificación debemos anotar el número de cada una de las casillas del modelo que contienen errores e indicar cuál debería ser la cifra correcta que figurara en lugar de la que hemos consignado. La administración dispone de un mes para responder nuestra solicitud.
Este procedimiento responde a la normativa fiscal, según la cual se presumen correctos los datos presentados en las liquidaciones, pero se exige probar las correcciones.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022