El nuevo calendario de implementación de VERI*FACTU ha sido finalmente publicado y marca un punto de inflexión para el sector de la asesoría en España. Lejos de ser "una obligación más", esta nueva normativa representa una oportunidad de reposicionamiento estratégico para aquellas asesorías que sepan aprovecharla.
Las fechas clave que marcan el calendario son:
🔶 1 de enero de 2026
Aplicable a personas jurídicas, es decir, sociedades.
🔶 1 de julio de 2026
Aplicable a autónomos sin importar su volumen de facturación.
"No es solo una obligación, es una oportunidad estratégica para diferenciarse."
¿Qué implica realmente VERI*FACTU?
A diferencia de otras normativas, este sistema busca la trazabilidad completa de las facturas mediante la asignación de un código identificativo único y verificable. La AEAT ya ha habilitado desde abril de 2025 los servicios correspondientes en su Sede Electrónica, incluyendo la verificación mediante código QR.
La clave está en entender que se trata de un sistema completamente distinto a la factura electrónica obligatoria establecida por la Ley Crea y Crece (cuyo reglamento definitivo sigue pendiente). Cada normativa tiene objetivos diferentes: mientras VERI*FACTU se enfoca en la relación con Hacienda, la factura electrónica B2B busca combatir la morosidad empresarial.
Para las asesorías esto supone:
1️⃣ Una oportunidad de asesoramiento integral a clientes durante la adaptación.
2️⃣ La posibilidad de ofrecer nuevos servicios de valor añadido.
3️⃣ Una ventaja competitiva para quienes se anticipen al cambio.
Los desarrolladores de software deben ofrecer productos adaptados antes del 29 de julio de 2025, y en Anfix ya estamos trabajando para ser los primeros en implementar estas soluciones, garantizando una transición fluida para todas las asesorías que confían en nosotros.
Conoce todo lo que necesitas sobre esta nueva obligación y cómo impacta a tus clientes.
La IA como potenciador del asesor
La inteligencia artificial está transformando el papel del asesor fiscal y contable, no sustituyéndolo, sino potenciando su capacidad para ofrecer un servicio de mayor valor. En 2025, las asesorías que mejor prosperan son aquellas que han integrado la IA como complemento al conocimiento y criterio profesional.
La IA como asistente del asesor, permite a los profesionales dedicar más tiempo a lo verdaderamente importante: el contacto personalizado con clientes y el análisis estratégico. Las tareas repetitivas como clasificación documental, extracción de datos o conciliaciones bancarias son ahora procesadas por sistemas inteligentes, liberando hasta un 40% del tiempo del asesor.
Herramientas de análisis predictivo están permitiendo a las asesorías identificar proactivamente oportunidades de ahorro fiscal para sus clientes, anticipándose a sus necesidades con recomendaciones personalizadas basadas en su historial y comportamiento financiero.
Los sistemas de automatización han demostrado reducir los errores humanos en un 87%, especialmente en procesos como la introducción de datos contables o el cálculo de impuestos complejos.
Lo más revelador: según estudios recientes, las asesorías que han integrado estas tecnologías como apoyo a sus profesionales han experimentado un crecimiento en ingresos del 78%, frente al 46% de aquellas que mantienen métodos tradicionales.
La clave está en entender la IA como una herramienta que amplifica el talento humano, no que lo reemplaza.
¿Aceptas el reto? 31 días para aplicar IA en tu asesoría.
Recibe gratis cada semana tácticas y pasos a seguir.
iusTime, la red que demuestra que "compartir es competir"
En un sector tradicionalmente individualista, iusTime ha revolucionado el concepto de colaboración entre despachos independientes. Esta red, que integra a más de 80 asesorías de toda España con 1.300 profesionales, demuestra que es posible mantener la independencia mientras se aprovechan las ventajas de la escala y el conocimiento colectivo.
"La transformación digital es demasiado compleja y costosa para afrontarla solo. Compartir recursos e inversión nos hace a todos más fuertes"
El éxito de iusTime se basa en tres principios:
🤝 1. Inteligencia colectiva: Su Comisión de Innovación Tecnológica investiga y desarrolla soluciones digitales para todos los miembros.
💻 2. Plataformas compartidas: Optimizan recursos tecnológicos comunes manteniendo la identidad propia de cada despacho.
📚 3. Formación continua: Organizan eventos como el Digital Enterprise Showroom, convertido en referente tecnológico del sector.
Este modelo cooperativo ha permitido a pequeñas y medianas asesorías competir con grandes multinacionales, ofreciendo servicios avanzados a más de 40.000 pymes españolas.
💡 Lo más inspirador:
Han demostrado que en la era digital, la colaboración puede ser más poderosa que la competición, permitiendo que despachos tradicionales evolucionen sin perder su esencia.
🤓 CURIOSIDADES QUE CAMBIARÁN TU DÍA
📌 ¿Sabías que...?
El 61% de las asesorías españolas ya cumplen con los requisitos para certificarse según la nueva Norma UNE 420001:2024, que establece estándares de calidad en el sector y reduce el intrusismo profesional
📌 Dato sorpresa
Según datos presentados en Accountex España 2024, más del 90% de las consultas que reciben los asesores son recurrentes, lo que permite a las herramientas de apoyo digital preparar respuestas preliminares que el asesor puede personalizar, multiplicando su eficiencia.
📌 Cifra del mes
Las desgravaciones por mejora de eficiencia energética en viviendas y por adquisición de vehículos eléctricos (15% sobre una base máxima de 20.000€) se mantienen hasta diciembre de 2025, una oportunidad para asesorar fiscalmente a tus clientes.
📌 El kit digital
Sigue siendo un gran desconocido: solo el 23% de las pymes y asesorías elegibles han solicitado esta ayuda que puede alcanzar hasta 12.000€ para su transformación digital.
📈 MÉTRICAS 2025
El termómetro del sector asesor
💡 BONUS TRACK
Funcionalidad del mes en Anfix
➡️ Bandeja de entrada inteligente:
¿Sabías que en tu bandeja de entrada personalizada puedes visualizar instantáneamente todas las novedades de cada cliente? Aquí podrás:
- 🔔 Recibir notificaciones cuando suban tickets de gastos.
- 📊 Ver alertas de nuevas facturas creadas.
- 📈 Monitorizar la actividad diaria sin esfuerzo.
El 92% de los asesores que utilizan esta función mejoran su tiempo de respuesta y aumentan la productividad.
💭 REFLEXIÓN FINAL
"En los años 80, las asesorías competían por quién tenía más experiencia. En los 2000, por quién ofrecía mejor precio. Hoy, la verdadera ventaja competitiva no es lo que haces, sino cómo lo haces: la experiencia digital que ofreces a tus clientes."
"En Anfix no solo desarrollamos software, creamos el futuro de las asesorías."

Eva Fernández
Con más de una década de experiencia en el mundo del periodismo y el marketing de contenidos, Eva sobresale por su versatilidad, creatividad y rigor pro... Ver más
Anfix traduce lo complejo y lo hace fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.
