Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Se acerca el plazo de presentación del Impuesto sobre Sociedades y ya tenemos su publicación en el BOE. La Orden HAP/1067/2015, de 5 de junio, que entrará en vigor el 1 de julio de 2015, aprueba los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades (IS) y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR), correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, y sus documentos de ingreso o devolución, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.
Los modelos aprobados son los siguientes:
* Modelo 200: es aplicable, con carácter general, a todos los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades y a todos los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español) obligados a presentar y suscribir la declaración por cualquiera de estos impuestos.
* Modelo 220: Declaración del Impuesto sobre Sociedades-Régimen de consolidación fiscal correspondiente a los grupos fiscales.
Documentos de ingreso o devolución:
1º Modelo 200: Documento de ingreso o devolución del Impuesto sobre Sociedades.
2º Modelo 206: Documento de ingreso o devolución del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español)
3º Modelo 220: Documento de ingreso o devolución del Impuesto sobre Sociedades-Régimen de consolidación fiscal.
El modelo 200 se presentará dentro de los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores a la conclusión del período impositivo. Dado que la mayoría de las entidades cierran su ejercicio fiscal a 31 de diciembre, el plazo irá del 1 al 25 de julio. El modelo 206 se presentará en el mismo plazo.
En caso de cese, transmisión o traslado de un establecimiento permanente, la presentación de la declaración deberá realizarse en los veinte primeros días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero, dependiendo del trimestre en que se produzca el hecho.
El modelo 220 de declaración se presentará dentro del plazo que corresponda a la entidad cabecera del grupo de manera individual.
El pago del impuesto podrá hacerse mediante domiciliación bancaria, siendo el plazo de domiciliación del 1 al 20 de julio.
Los modelos se presentarán exclusivamente por medios telemáticos.
Por cierto, en Anfix nos hemos dado mucha prisa para que puedas presentarlo cuanto antes y luego no te pille el toro. ¡Así que ya lo tienes listo!
Es muy sencillo. Si eres usuario de Anfix puedes presentarlo hoy mismo en 5 clics.
¿Cómo rellenar el modelo 200 de forma rápida con Anfix?
1.- Accede al módulo de Contabilidad de Anfix y crea tu modelo 200.
2.- Selecciona el tipo de Balance y la PyG que necesitas (Normal, Abreviado, PYME).
3.- Guarda el modelo.
4.- Descarga el archivo para presentarlo en Hacienda.
5.- Abre el programa PADIS, importa el fichero que has creado con Anfix y preséntalo!
Si quieres tenerlo más claro, echa un vistazo a este vídeo que hemos preparado.
Ver Vídeo
Y si necesitas cualquier ayuda, no dejes de preguntarnos lo que necesites contestando este e-mail o llamándonos gratis al 900 37 37 50.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022