💚 20% de descuento con el código ANFIX20
Empieza ahora
Blog > Autónomos y Pymes > ¿Qué es una asesoría laboral y qué servicios ofrece?

¿Qué es una asesoría laboral y qué servicios ofrece?

Muchas personas no tienen del todo claro en qué consiste este servicio ni hasta qué punto puede facilitarte la vida.

¿Qué es una asesoría laboral y qué servicios ofrece?
Eva Fernández

En este articulo verás:

¿Te has preguntado alguna vez qué hace exactamente una asesoría laboral? Es probable que hayas oído hablar de ellas, sobre todo si eres autónomo, tienes una pequeña empresa o estás pensando en contratar empleados. Sin embargo, muchas personas no tienen del todo claro en qué consiste este servicio ni hasta qué punto puede facilitarte la vida.

En este artículo te lo voy a explicar con detalle, de forma clara, directa y con ejemplos reales para que no te quede ninguna duda.

¿Qué es una asesoría laboral?

Una asesoría laboral es un servicio profesional especializado en gestionar todos los aspectos relacionados con el ámbito laboral de una empresa o autónomo.

Esto incluye desde la contratación de empleados, la gestión de nóminas, la tramitación de altas y bajas en la Seguridad Social, hasta la representación ante organismos como la Inspección de Trabajo.

En pocas palabras, es el apoyo que necesitas para estar al día con tus obligaciones legales como empleador y evitar problemas por desconocimiento o errores administrativos.

Pero su función no se limita solo a lo burocrático: también te asesoran estratégicamente para que tomes las mejores decisiones en materia de personal.

¿Quién necesita una asesoría laboral?

La asesoría laboral es útil para una amplia variedad de perfiles:

  • Autónomos que quieren contratar a su primer trabajador.
  • Pequeñas y medianas empresas que necesitan externalizar la gestión laboral para centrarse en su negocio.
  • Grandes empresas que requieren apoyo externo en determinadas áreas o momentos puntuales.
  • Emprendedores que no conocen bien la legislación laboral y necesitan orientación para empezar con buen pie.

Incluso si tienes pocos empleados o crees que puedes encargarte tú mismo, contar con un experto laboral a tu lado puede ahorrarte más de un quebradero de cabeza.

Principales servicios que ofrece una asesoría laboral

Ahora que ya sabes para quién va dirigida, veamos los servicios más habituales que presta una asesoría laboral. No todas ofrecen exactamente lo mismo, pero en general estos son los pilares:

1. Contratación de trabajadores

Una asesoría laboral te ayuda a seleccionar el tipo de contrato más adecuado para cada situación, asegurándose de que se cumplan todos los requisitos legales. También se encargan de redactarlo, presentarlo ante el SEPE y tramitar el alta en la Seguridad Social.

2. Elaboración de nóminas y seguros sociales

Uno de los trabajos más complejos para cualquier empresario es calcular y emitir nóminas correctamente. La asesoría se encarga de ello, junto con la presentación de los modelos mensuales de cotización (como los modelos RLC y RNT) a la Seguridad Social.

3. Gestión de altas, bajas y variaciones

Cada vez que un trabajador se incorpora, se marcha o cambia sus condiciones, hay que comunicarlo a la Seguridad Social. Esto incluye bajas por enfermedad, maternidad, excedencias, reducciones de jornada… La asesoría realiza todas estas gestiones.

4. Representación ante organismos oficiales

Si tienes una inspección de trabajo o una notificación de la Seguridad Social, tu asesor laboral puede actuar en tu nombre, presentar escritos, responder requerimientos o acompañarte en el proceso. También pueden ayudarte en casos de ERE, despidos o conflictos laborales.

5. Asesoramiento estratégico

Más allá de lo administrativo, un buen asesor laboral te aconseja sobre cómo optimizar tu plantilla, qué bonificaciones puedes aprovechar o cómo afrontar una subida salarial. Es decir, aporta visión a medio y largo plazo.

¿Qué ventajas tiene contratar una asesoría laboral?

Externalizar la parte laboral de tu negocio conlleva una serie de beneficios importantes:

  • Ahorro de tiempo: No tienes que encargarte tú de papeleo ni estar pendiente de plazos.
  • Seguridad jurídica: Cumples la normativa vigente y evitas sanciones o errores.
  • Tranquilidad: Ante cualquier problema laboral, sabes que tienes a alguien que te respalda y sabe cómo actuar.
  • Actualización constante: Las leyes laborales cambian con frecuencia, y tu asesor está al tanto de todas las novedades.
  • Enfoque en tu negocio: Puedes centrarte en vender, crecer y atender a tus clientes, dejando en manos expertas la parte laboral.

¿Cómo elegir una buena asesoría laboral?

Hay muchas asesorías en el mercado, así que conviene saber en qué fijarse para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Algunos aspectos clave son:

  • Experiencia y especialización: No es lo mismo una asesoría generalista que una especializada en temas laborales.
  • Atención personalizada: Busca un trato cercano y accesible, donde te atienda siempre la misma persona y entienda tu negocio.
  • Agilidad y tecnología: Hoy en día es fundamental que trabajen con plataformas digitales que te permitan enviar y recibir documentación de forma rápida y segura.
  • Transparencia: Que te expliquen claramente los honorarios, qué incluyen y qué no, y que no haya letra pequeña.

Errores comunes al no contar con una asesoría laboral

Muchas empresas pequeñas, por ahorrar costes, intentan encargarse ellas mismas de la gestión laboral. Esto puede salir bien durante un tiempo, pero también puede generar problemas como:

  • Errores en la confección de nóminas que derivan en reclamaciones o sanciones.
  • No aprovechar bonificaciones por desconocimiento.
  • Contratar con cláusulas ilegales o mal redactadas.
  • No comunicar correctamente las bajas o altas.
  • Ignorar las inspecciones o no saber cómo actuar ante ellas.

Todo esto puede costarte mucho más caro a largo plazo que pagar una cuota mensual a una asesoría laboral profesional.

¿Cuánto cuesta una asesoría laboral?

El precio depende de varios factores: número de trabajadores, volumen de gestiones, tipo de empresa, etc. Pero a modo orientativo, un servicio básico para un autónomo con un trabajador puede rondar los 50 a 80 euros al mes. En el caso de pymes, puede oscilar entre 100 y 300 euros mensuales, dependiendo del tamaño.

Es importante entenderlo como una inversión, no como un gasto. Una buena asesoría laboral puede ahorrarte mucho dinero en sanciones, errores o pérdida de oportunidades.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio contratar una asesoría laboral?

No es obligatorio por ley, pero sí muy recomendable para evitar errores y cumplir con la normativa laboral vigente.

¿Puedo llevar yo mismo la gestión laboral si soy autónomo?

En teoría sí, pero es muy fácil cometer errores si no tienes conocimientos específicos. Además, requiere tiempo y estar al día con cambios legales.

¿Qué diferencia hay entre una asesoría laboral y una gestoría?

Una asesoría laboral está especializada en temas de personal y relaciones laborales, mientras que una gestoría puede abarcar trámites más generales, como contabilidad o fiscalidad.

¿Qué ocurre si tengo una inspección de trabajo?

Tu asesoría laboral puede ayudarte a prepararla, revisar documentación y, si procede, representarte ante la Inspección.

¿Qué incluye el servicio de nóminas de una asesoría laboral?

Incluye el cálculo de salarios, retenciones, cotizaciones, generación de la nómina en PDF y la presentación de los seguros sociales.

¿Pueden ayudarme con despidos?

Sí, una asesoría laboral puede asesorarte en los pasos legales a seguir, calcular indemnizaciones y redactar correctamente la documentación.

¿Me avisan si hay cambios en la ley?

Una buena asesoría laboral debe informarte sobre cualquier cambio que afecte a tu empresa o trabajadores, como nuevas bonificaciones, cotizaciones o requisitos.

¿Qué documentación debo entregar a la asesoría?

Depende del servicio contratado, pero normalmente necesitarán los contratos, datos de los trabajadores, calendario laboral y cualquier cambio relevante en la plantilla.

¿Pueden ayudarme con ERTE o ERE?

Sí, muchas asesorías laborales tienen experiencia en estos procedimientos y pueden gestionar todo el proceso por ti.

¿Hay asesorías laborales online?

Claro. Hoy en día muchas asesorías ofrecen sus servicios completamente online, lo que facilita la comunicación y agiliza la gestión.

Una asesoría laboral no es solo para empresas grandes ni para situaciones complejas. Es un recurso valioso para cualquier persona que tenga trabajadores a su cargo o esté pensando en contratarlos. Te ayuda a cumplir con la ley, evitar errores y tomar decisiones más informadas.

Si estás buscando tranquilidad, seguridad y tiempo para centrarte en lo que realmente importa en tu negocio, contar con un buen asesor laboral puede marcar la diferencia.