![Ayudas y financiación para la digitalización de los negocios [actualizado]](https://www.anfix.com/hs-fs/hubfs/Imported_Blog_Media/adyudas-gobiernos-3.jpg?width=563&height=317&name=adyudas-gobiernos-3.jpg)
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
La pandemia ha obligado a muchas empresas a implantar el teletrabajo a marchas forzadas, lo que ha puesto de manifiesto la escasa digitalización de muchas empresas de nuestro país.
Es por eso que los gobiernos, tanto central como autonómicos, han empezado a ofrecer ayudas y subvenciones para la adquisición de software y nuevas tecnologías.
Las compañías que lo deseen, y cumplan los requisitos establecidos, podrán solicitar las ayudas para digitalizar su negocio, facilitar aspectos como el trabajo en remoto y reducir los efectos de la pandemia.
Existen diferentes tipos de iniciativas: unas provienen del gobierno central y las demás están promovidas por las comunidades autónomas.
Cada una de las administraciones públicas ha orientado las ayudas de acuerdo a sus principales actividades económicas, características y disponibilidad presupuestaria.
En términos generales tenemos:
Estos últimos tienen como objetivo el impulso al teletrabajo, la adquisición de software o suscripciones a servicios (SaaS) y herramientas de gestión.
Esto permitirá a las empresas adaptarse a las nuevas condiciones y transitar hacia un modelo que sufra en menor medida el impacto de la pandemia.
Ya son cinco las comunidades autónomas que han publicado ayudas y, en la mayoría de los casos, ya están abiertos los plazos de solicitud.
Vamos a ver cuáles son, qué ofrecen, plazos y cómo acceder a ellas:
La Xunta de Galicia ha lanzado el programa Cheque Digitalización Covid-19 por el cual asume los gastos de suscripción a un software como servicio estándar que hayan sido abonados por parte del solicitante durante el período de gasto subvencionable.
Es importante señalar que los gastos en adquisición o suscripción al software no deben superar los 10.000€ aunque se podrá optar a otros 4.000€ para la adaptación y personalización de sistemas digitales y la formación sobre su aplicación y uso.
Aquellos que deseen solicitar esta ayuda tienen hasta el 30 de septiembre, salvo agotamiento del crédito, para hacerlo. Para ello deberán completar previamente este formulario electrónico.
Andalucía ofrece microcréditos de 9.000€ a 15.000€ para pymes y autónomos con un aval del 100%.
Para ello, deberán estar establecidos o contar con su centro principal de actividad en Andalucía y haber sido afectados por la crisis de Covid-19.
La documentación requerida es:
Las ayudas se ejecutarán a través de Garántia S.G.R. y pueden solicitarse a través de su página web.
Aragón ha lanzado ayudas para la adopción de medidas de seguridad laboral y digitalización de las empresas.
El límite máximo oscilará entre 5.000€ y 6.000€ dependiendo del tamaño del municipio donde se desarrolle la inversión.
Para la adquisición de software o herramientas tecnológicas, el límite máximo del presupuesto estará entre los 20.000€ y 25.000€.
Los gastos subvencionables van del 1 de mayo al 20 de octubre aunque el plazo de solicitud será, como máximo, hasta el 10 de octubre (o hasta agotamiento del presupuesto).
Para iniciar el trámite, solo hay que entrar en esta web.
Las pymes que tengan su centro en Castilla y León pueden optar a ayudas para implementar soluciones digitales de teletrabajo y otros procedimientos de modernización. El presupuesto total es de 600.000€.
También han lanzado una línea de financiación de circulante e inversiones para empresas afectadas por el Covid-19.
En este caso, todas las ayudas se gestionan a través de Iberaval por lo que todos los trámites se hacen a través de su página web.
El País Vasco ofrece ayudas para la cobertura de necesidades de liquidez y la cobertura de gastos de estructura correspondiente a seis meses.
Las empresas han de cumplir una serie de requisitos indicados en la web del Instituto Vasco de Finanzas y completar un formulario de solicitud.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha el programa “ICO Empresa y Emprendedores” para impulsar proyectos de digitalización y, en particular, los destinados a fomentar soluciones de teletrabajo recogidos en el programa Acelera Pyme.
Así, pymes y autónomos pueden solicitar micropréstamos para sus actividades e inversiones durante todo el año 2020.
Las solicitudes se hacen directamente en las entidades de crédito y favorecen a los proyectos de digitalización destinados a facilitar el teletrabajo adheridos al programa Acelera Pyme, del cual Anfix es empresa colaboradora.
Quien quiera hacer uso de los microcréditos ICO solo tiene que acercarse a su banco y preguntar cuáles son los requisitos para solicitarlo.
En el caso de que quieras utilizar este crédito para adquirir Anfix, solo tendrás que especificarlo en la solicitud ya que nuestro software es también una herramienta de digitalización y teletrabajo.
De hecho, ya contamos con nuevos clientes que se han aprovechado de estas ayudas y han querido apostar en Anfix para la digitalización de su negocio.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022