Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
La aprobación de la nueva Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Ley 23/2015, de 21 de Julio, ha traído consigo la anunciada desaparición de los libros de visitas físicos. Hasta la fecha, toda empresa o autónomo debía disponer de estos libros en caso de recibir la visita de un inspector de trabajo. Los libros debían ser diligenciados previamente a su uso, habilitando uno por cada centro de trabajo o en el domicilio del autónomo, si trabajaba desde casa.
Los cambios de domicilio obligaban a diligenciar un nuevo libro con los datos correctos y conservar el antiguo durante toda la vida del negocio. Esto puede suponer que una empresa acumule libros en blanco, por no haber sido objeto de ninguna actuación inspectora. Ahora esta obligación desaparece, tal como se indica en el artículo 21. 6 de la Ley 23/2015, de 22 de julio, que dice:
"Los funcionarios actuantes extenderán diligencia por escrito de cada actuación que realicen con ocasión de las visitas a los centros de trabajo o de las comprobaciones efectuadas mediante comparecencia del sujeto inspeccionado en dependencias públicas.
Mediante Orden del titular del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se determinarán los hechos y actos que deban incorporarse a /as diligencias, su formato y su remisión a los sujetos inspeccionados, teniendo en cuenta que, en lo posible, se utilizarán medios electrónicos y que no se impondrán obligaciones a los interesados para adquirir o diligenciar cualquier clase de libros o formularios para la realización de dichas diligencias"
No obstante, en el caso de la empresa que cuente con Libro de Visitas, las diligencias se seguirán practicando en los mismos, por lo que deberían mantenerse a disposición de los funcionarios. Esto no supone una carga administrativa adicional para las empresas, puesto que se supone que ya cuentan con libros previamente diligenciados. Los libros antiguos deberán conservarse mientras no se disponga lo contrario.
Las empresas que comiencen su actividad a partir de la fecha ya no tendrán que adquirir el libro. En sus visitas al centro de trabajo, los funcionarios extenderán igualmente sus diligencias, por escrito en un documento autocopiativo, del que entregará copia a la empresa.
En cuanto a los técnicos habilitados para el ejercicio de actuaciones comprobatorias en materia de prevención de riesgos laborales, podrán continuar realizando las diligencias a las que se refieren los artículos 67. 2 y 68 del Real Decreto 138/2000, en los Libros de Visitas ya existentes o en documento sustitutivo de iguales o similares características al utilizado por el personal inspector.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022