
Con este artículo voy a intentar responder a todas las cuestiones que como autónomo y empresas, necesitas saber sobre el modelo 303 del IVA: qué es, cómo funciona, quién tiene la obligación de presentarlo, bajo qué formas y cómo rellenarlo casilla a casilla.
Para los que utilizáis Anfix ya sabéis que este modelo se rellena automáticamente, aún así, para los que aún no se han decidido, vamos a ver este modelo tranquilamente y utilizando un lenguaje común para que, sin ser un experto fiscal en modelos tributarios, puedas rellenarlo sin problemas.
Buena lectura!
3. Cambios en el modelo 303 en 2018
3.1 ¿A quién afectan estos cambios del modelo 303 de 2018?
4. Datos necesarios para rellenar la declaración trimestral del IVA
4.1 ¿Cómo obtener la información de facturación?
5. ¿Qué gastos puedes desgravar?
6. ¿Quién debe presentar la declaración del IVA trimestral?
7. Plazos de presentación del modelo 303
8. Cómo presentar el modelo 303
9. Instrucciones para rellenar el modelo 303 paso a paso
10. Los 5 errores frecuentes a la hora de rellenar el modelo 303
El modelo 303 es el relativo a la autoliquidación trimestral del IVA.
Como autónomo o empresa, al emitir tus facturas, repercutes un IVA a tus clientes que luego debes devolver a Hacienda.
Actúas como una especie de recaudador que cobra el impuesto al consumidor final para después entregárselo a la Agencia Tributaria.
Hasta ahora había diferentes modelos para declarar el impuesto.
Tras los últimos cambios fiscales, todos se unificaron en este modelo 303.
Si no tienes muchas nociones voy a explicarte los conceptos clave:
El IVA tiene dos parámetros importantes a distinguir:
La liquidación del IVA se hará cada 3 meses en el modelo 303.
Los últimos cambios que ha implantado Hacienda en el modelo 303 de autoliquidación trimestral del IVA son debidos a la implantación del SII (Suministro Inmediato de Información)
Dichos cambios son para la presentación del modelo 303 del cierre del año 2017 y afectan a todos aquellos autónomos o empresas que estén exentos de presentar el modelo anual del IVA (modelo 390).
Por lo tanto, son estos sujetos quienes deben de rellenar unas casillas específicas en el modelo 303 del último periodo del año donde informarán si tienen que presentar o no el modelo 390.
En el caso de que no se tuviese que generar el modelo 390, entonces se tendría que completar en el modelo 303 la información que antes se completaba en el 390, como por ejemplo las actividades de la empresa, un resumen de sus operaciones, si tiene o no prorrata, etc.
Con Anfix no tendrás ningún tipo de problema a la hora de rellenar el modelo 303, ya que está actualizado con los últimos cambios implementados por la AEAT, de manera que no tengas que preocuparte de nada.
Estos cambios afectan a todos aquellos sujetos pasivos cuya obligación de autoliquidar el IVA sea mensual:
Vas a necesitar la información de todos los ingresos y gastos relacionados con tu actividad económica y deberán estar justificados con sus facturas correspondientes, tanto las emitidas como las recibidas del periodo correspondiente.
Esta información debe estar separada en base a unos criterios:
Si eres usuario de Anfix tienes la información de tu facturación siempre actualizada y disponible para su descarga desde cualquier dispositivo.
Tanto en el módulo de ventas o gastos tienes la opción de descargar el documento en excel o PDF.
Este punto siempre causa muchos quebraderos de cabeza, ya que es difícil tener claro qué gastos puedes deducir en la liquidación trimestral y cuáles no. En líneas generales podemos decir que en el modelo 303 puedes deducir todos los gastos que hayan:
Te remito a la Ley del IVA 37/1992, artículos 95 y 96 donde se especifican las limitaciones del derecho a deducir.
Hace escasos días se ha aprobado la nueva ley de autónomos con ventajas fiscales que debes conocer. Algunas ya han empezado a funcionar y otras se pondrán en marcha en enero del 2018.
En la tarea de recopilar las facturas de gastos deducibles, puede que te encuentres con facturas de gastos de ejercicios anteriores que olvidaste incluir. No te preocupes, en el enlace anterior te explico qué tienes que hacer.
Para aprovechar al máximo todas estas nuevas ventajas fiscales, es imperativo llevar un exhaustivo control de todos tus gastos.
Con Anfix esta tarea se simplifica sustancialmente, solo necesitas hacer una foto de tus tickets o facturas y Anfix digitalizará todos los datos necesarios (fecha, importe, IVA, datos del proveedor, etc.) para incluirlos en tu contabilidad, lo que te va a permitir gestionar tus impuestos de forma rápida y sin errores.
En tan solo dos clics puedes tener este y otros modelos de impuestos, listos para presentar en la agencia tributaria.
Aprovecha ahora que tienes 15 días gratis para subir todos tus gastos e ingresos a Anfix. Activa aquí la prueba gratuita.
Este modelo es el que utilizan autónomos y empresas para pagar a Hacienda el IVA recaudado a través de las facturas que han emitido.
Por lo tanto, están obligados a presentar el modelo los autónomos, profesionales y sociedades que realicen actividades económicas en las que declaren el IVA.
Puedes consultar esta Guía completa del IVA. Toda la información concerniente al Impuesto sobre Valor Añadido que debes conocer en un único documento que podrás consultar en cualquier momento.
Se presenta en declaraciones trimestrales y al término del ejercicio, junto con el cuarto trimestre, se acompaña de un resumen anual (modelo 390).
Como el resto de las liquidaciones trimestrales, el modelo 303 se presenta en los veinte primeros días de abril, julio y octubre y hasta el 30 de enero del año siguiente al ejercicio, cuando la liquidación corresponde el último trimestre del año.
Ten en cuenta que, en caso de que quieras domiciliar el pago, el plazo siempre terminará 5 días antes de las fechas anteriores.
Además, si el último día del plazo fuera sábado, domingo o festivo, el plazo se ampliará hasta el siguiente día hábil.
Aquí te explico a qué tipo de sanciones y recargos de Hacienda puedes enfrentarte por presentar el IVA fuera de plazo.
Existen 3 posibilidades:
Esta es la forma más sencilla y segura de presentar el modelo 303 siempre y cuando tu programa de gestión te permita importar los datos en un fichero oficial.
Con Anfix puedes generar este fichero en un solo clic y el modelo 303 se rellenará de forma automática.
Si aún no eres usuario de Anfix, puedes activar la prueba gratuita para empezar a exportar tus modelos de impuestos y entregarlos a Hacienda.
Acude a tu Banco o Caja con una copia impresa del modelo (puedes rellenarlo y descargarlo en pdf) ya rellenado y realiza ahí el cargo en la cuenta bancaria del importe que te corresponda.
Entra a través de la Sede electrónica de Hacienda. Desde este enlace podrás completar y presentar el documento de forma telemática, utilizando Cl@ve PIN o certificado electrónico.
Dicho esto, vamos a ver cómo rellenar el modelo 303 de declaración trimestral del IVA paso a paso.
El modelo 303 consta de tres bloques:
Este apartado no supone ninguna complicación.
En primer lugar debes identificarte (nombre y apellidos o razón social y NIF o CIF) y responder a las preguntas indicadas en esta zona del documento.
Añade después:
Cuando sea mensual señala el mes que estés liquidando con dos cifras.
Presta atención porque este apartado se divide en:
Nota: Verás que cada vez que tengas que introducir un importe aparecen dos casillas. En la primera pon la parte entera del número y en la segunda la parte de los decimales.
1. IVA devengado
Recopila todas las facturas que has emitido durante el trimestre y anota por separado las bases y las cuotas de IVA, agrupando las cantidades a las que se les aplica el mismo tipo impositivo. Los tipos también se anotan junto a las cantidades que gravan.
Las compras intracomunitarias que dan lugar a inversión de sujeto pasivo se incluyen separadamente, detallando la suma de las bases y de las cuotas autorrepercutidas.
Se anotarán las operaciones distintas a las intracomunitarias que dan lugar a inversión de sujeto pasivo (transmisiones de inmuebles con renuncia a la exención, por ejemplo).
Se incluirán también las modificaciones de bases imponibles, como puede ser cuando se rectifican las facturas consideradas como incobrables.
Si has aplicado otros tipos de IVA, utiliza el resto de filas del apartado de la misma forma.
El resto de las casillas las rellenas cuando hayas hecho:
En la casilla 27 pon el resultado de sumar toda la columna superior.
2. IVA deducible
Dentro del IVA deducible, el modelo 303 distingue entre:
El apartado de información adicional es meramente informativo y se refiere a las operaciones intracomunitarias y extracomunitarias, es decir, a lo facturado sin IVA.
Aquellos que facturen a fuera del territorio nacional no tienen que incluir información sobre el importe de las ventas y servicios prestados en las casillas ordinarias, al no devengar cuotas del impuesto. Por eso deben informarse en este apartado.
Aquí mete todos los datos relacionados con IVA que hayas pagado en tus gastos deducibles (los relacionados con tu actividad).
Se distinguen por:
Son las más realizadas y que corresponden a las casillas 28 a 31. Hay que rellenarlas diferenciando entre gastos corrientes y bienes de inversión. (Los bienes materiales destinados a ser usados durante más de 1 año como instrumento de trabajo o medio de explotación cuyo valor es superior a 3.005,06€).
La diferencia entre la casilla 27 y 45 te dará un resultado positivo (ingresas más IVA del que soportas) o negativo (Soportas más IVA del que ingresas).
En este apartado vas tener el resultado final de tu declaración:
Si además quieres solicitar la devolución a tu cuenta bancaria, indícalo en la casilla 73.
Si el resultado es positivo debes realizar el ingreso correspondiente a la Hacienda Pública.
Como has visto, rellenarlo no es tan complejo como pueda parecer.
Esto no quita que sea uno de los que presenta más problemas por la por la cantidad de información que requiere y, por lo tanto, es frecuente cometer errores a la hora de rellenar las diferentes casillas.
Dependiendo del error, subsanarlo será más o menos complejo.
Vamos a repasar los problemas más habituales relacionados con la liquidación del IVA:
Es fácil que te olvides de anotar la cuota de IVA negativo de trimestres anteriores en la casilla 67. Esto puede causarte un problema a la hora de cumplimentar el modelo 390.
En la declaración informativa tan sólo puedes poner la cuota a compensar del ejercicio si ésta aparece en el modelo 303 del 4T.
Ten en cuenta que, si has olvidado trasladarla de un trimestre a otro y no la aplicas en el último, no podrás ponerla.
Puede que olvides incluir las operaciones intracomunitarias de manera separada del resto, tanto en el apartado de ingresos como en el de gastos. El error puede subsanarse presentando un escrito, al que habrá que adjuntar las facturas.
Hay que tener en cuenta que las operaciones intracomunitarias obligan a autorrepercutirse el IVA y el IVA de ingresos debe declararse en el trimestre en el que se devenga.
No indicar por separado las importaciones o las cuotas que provienen de operaciones con bienes corrientes y con bienes de inversión es un error habitual que debes evitar.
Pero tranquilo, este tipo de error es meramente informativo, ya que no altera el resultado final.
La regularización por prorrata se anota en la casilla 44.
Es habitual hacer el cálculo e incluir directamente la cuota de IVA de gastos deducible sin especificar la cuantía que corresponde a la prorrata.
Este sería un error que tampoco influye en el resultado.
En el apartado de información adicional hay que cumplimentar
Cualquiera de estos errores podrás subsanarlo con un escrito, siempre y cuando no afecte a la cuota resultante.
Si has olvidado facturas o has omitido aplicar una cuota a compensar pendiente de otro periodo, tendrás que dejarla para el primer trimestre del año siguiente.
Eso es porque no cabe rectificar una autoliquidación para pagar menos o para que nos devuelvan más.
Tan sólo se presentan complementarias para hacer un ingreso mayor. Aquí tienes el enlace al modelo 303 de la AEAT, por si necesitas consultarlo directamente.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023