
¿Tienes en cuenta el calendario fiscal para cumplir con tus obligaciones como contribuyentes?
Si no tienes claras las fechas clave o quieres asegurarte de que estás al día de todo, no te pierdas nuestro calendario fiscal 2023.
Como ya sabes, enero siempre empieza fuerte con el cierre del año anterior.
Así, durante este mes, tendrás que presentar, hasta el 20 de enero, los siguientes modelos:
Y, por otro lado, hasta el 31 de enero podrás presentar:
Después del revuelo fiscal de enero, llega la calma con febrero. En este caso, solo hay que presentar el modelo 347 antes de que finalice el mes.
Se trata de una declaración informativa de operaciones con terceros realizadas durante el año anterior. Solo es necesario presentarlo si el importe total de las operaciones es superior a los 3.005,06€.
Para marzo solo una anotación en el calendario del contribuyente. Termina el plazo para la presentación del:
En abril toca hacer el resumen del primer trimestre de 2023. Por lo tanto, antes del 20 de abril debes presentar:
Este mes también comienza la campaña de Renta correspondiente al 2022. A partir del 11 de abril y hasta el 30 de junio, los contribuyentes podrán acceder a su borrador de la renta a través de Internet.
A partir del día 6 de este mes y hasta el 30 de junio comienza el plazo para presentar la Declaración de la Renta por vía telefónica.
Hasta finales de este mes se presentan:
Qué rápido pasa el tiempo… ¡termina otro trimestre! Así que, de nuevo, toca hacer las declaraciones correspondientes antes del día 20. Por no volver a repetirnos, los modelos a presentar son el 111, 115, 123, 130, 131, 303 y 368.
Además de esto, el 25 de julio termina el plazo para presentar el modelo 200 con la declaración anual del Impuesto de Sociedades de 2022.
Agosto y septiembre son meses tranquilos en el calendario fiscal, pero en octubre toca de nuevo cerrar trimestre y presentar los resúmenes habituales. Aunque depende de cada caso, recuerda cuáles son: 111, 115, 123, 130, 131, 303 y 368.
El penúltimo mes del año trae consigo dos citas importantes. Anota bien las fechas:
El calendario fiscal de 2023 termina con la presentación del modelo 202 el día 20 de este mes.
Aquí tienes un resumen de las obligaciones fiscales de 2023 en formato imagen:
Como ves, ya seas autónomo o empresa, tendrás que preparar unos cuantos modelos fiscales a lo largo del año para cumplir con tus obligaciones.
Esta tarea requiere tiempo y ciertos conocimientos para rellenar los documentos correctamente y no cometer errores.
Los impuestos pueden llegar a ser un quebradero de cabeza para muchos. Sin embargo, ¿qué te parecería poder crear cada modelo con un solo clic?
Con Anfix podrás crearlos automáticamente, revisarlos y tenerlos listos para presentar en el portal de la Agencia Tributaria.
¡Así de simple!
Para generar tus impuestos con Anfix solo tienes que hacer clic en el modelo que te interesa y este se rellena automáticamente con toda la información. Lo descargas y ¡listo!
De este modo, no tendrás que rellenarlos a mano uno a uno y arriesgarte a cometer algún error que te acabe costando dinero.
Además, estamos al día de los últimos cambios normativos para que tú no tengas que estar pendiente de nada. ¡Nosotros nos encargamos!
Al utilizar la plataforma, todos tus impuestos se quedan almacenados y podrás consultarlos siempre que quieras.
Y si eres previsor y te gusta ir un paso por delante, Anfix te permite crear borradores con tus impuestos para que puedas hacer previsiones y nunca te lleves sorpresas.
Prueba Anfix durante 15 días y descubre lo fácil que puede llegar a ser presentar los impuestos.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022