Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
De manera análoga a los aplazamientos de pago de deudas con la Seguridad Social podemos solicitarlos con la Agencia Tributaria. si bien hay algunas diferencias entre un procedimiento y el otro.
La primera diferencia es que la solicitud de aplazamiento con la Seguridad Social se tramita de manera presencial en las dependencias de la TGSS, mientras que en el caso de Hacienda la solicitud se puede presentar por vía telemática.
La segunda gran diferencia es que en el caso de la Seguridad Social el aplazamiento siempre es sobre deudas contraidas con la Administración, en el caso de Hacienda se pueden aplazar las deudas pero también los pagos de liquidaciones antes de que se cumpla el plazo legal de los mismos.
Hay que destacar que todos aquellos aplazamientos por importe inferior a dieciocho mil euros no necesitan garantía, lo que sean de importe superior deberán ser acompañados del aval correspondiente. Hacienda denegará el aplazamiento en caso de que el contribuyente tenga deudas tributarias.
Si lo que queremos es aplazar el pago de una liquidación tributaria, al hacer la presentación de la misma a través de sede electónica de la AEAT ya tenemos la opción de solicitar el aplazamiento. Si no se requieren garantías bastará con indicar el número de plazos deseados, la fecha a partir de la que se quiere empezar a pagar y el número de cuenta de abono de los plazos.
Se permite el aplazamiento de prácticamente todos los impuestos, excepto la declaración anual del IRPF (que ya cuenta con la posibilidad de pagar en dos plazos) y la liquidación de las retenciones a cuenta del IRPF.
Una vez registrada la solicitud Hacienda comunicará al contribuyente la concesión o no del aplazamiento y las cuotas resultantes a aplicar los intereses correspondientes.
Si se quiere solicitar el aplazamiento de deudas se puede hacer bien por vía telemática o bien de manera presencial mediante un escrito dirigido a la Agencia Tributaria. En el primero de los casos es necesario indicar la clave de liquidación de cada una de las deudas que se pueden hacer acumulado y una vez relacionado todas ellas los plazos de pago del total.
Si la deuda proviniera de demasiadas liquidaciones es necesario presentar la solicitud de manera presencial. Por esta vía se presentará la solicitud por escrito solicitando el aplazamiento del total de la deuda y los plazos solicitados.
Al igual que con el aplazamiento de las liquidaciones, la Administración enviará una comunicación de conformidad con la solicitud o bien denegándola según disponga.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023