
Una balanza de pagos es un documento contable en el que se recogen los intercambios de dinero de un país con los demás durante un periodo de tiempo determinado (normalmente un año).
En la balanza se reflejan tanto los pagos a terceros países (dinero que sale), como los cobros (dinero que entra). Se toman en cuenta las exportaciones, las importaciones y los movimientos monetarios asociados a las mismas.
La balanza de pagos ha de mostrar siempre un equilibrio. Su saldo ha de ser cero. Sin embargo, en la práctica, es frecuente que se den desequilibrios.
Las operaciones que reflejan en la balanza de pagos se estructuran del modo siguiente:
Dentro de cada apartado, las operaciones se agrupan en cuentas, primarias y secundarias, para mayor detalle de cada operación. La balanza de pagos se estructura en dos columnas: en una se recogen las transacciones que generan ingresos (partidas del DEBE) y en otra las que generan obligaciones de pago (partidas del HABER).
La balanza de pagos tendrá superávit (estará en positivo) si las exportaciones exceden las importaciones. Por el contrario, tendrá déficit (estará en negativo) si sucede a la inversa.
Por Eva Fernández el 29 November 2023