
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Los pagos a cuenta son cantidades que se adelantan de manera anticipada entes de realizar el abono de una deuda final.
Normalmente, la expresión se refiere a las cantidades que las empresas pagan trimestralmente a Hacienda como anticipo de la liquidación de impuestos que han de realizar al final del ejercicio.
Loa pagos a cuenta del IRPF son cantidades que los autónomos ingresan en Hacienda cada tres mesas. Se calculan sobre el beneficio (ingresos menos gastos) obtenido en el trimestre.
Los pagos a cuenta ingresados son adelantos del impuesto anual. Pero son un porcentaje fijo de las ganancias (el 20%).
En la declaración de la renta anual, el autónomo regulariza su situación fiscal en función de sus circunstancias personales y el total de ingresos obtenidos en el ejercicio.
Puede ser que el resultado de la Declaración sea inferior a los pagos ya efectuados. Esto dará lugar a una devolución del exceso adelantado.
Los pagos a cuenta de Sociedades funcionan de manera similar a los del IRPF.
Son cantidades que las entidades (sociedades, asociaciones…) van ingresando a lo largo del año. Suponen un adelanto de su declaración de rentas anual, que es el Impuesto sobre Sociedades.
Existen dos maneras distintas de calcular los pagos a cuenta de Sociedades: