
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
La inteligencia artificial (AI) se abre paso en las empresas a través de herramientas y aplicaciones que pueden proporcionar grandes beneficios en diferentes áreas del negocio.
La inteligencia artificial se define como la capacidad de las máquinas de realizar tareas que suelen necesitar la implicación de la inteligencia humana.
Aunque su presencia todavía es testimonial, el 98% de los directivos opina la inteligencia artificial puede favorecer la productividad, el mejor conocimiento de sus clientes y el de sus productos (extraído de un estudio del Grupo Adecco).
Veamos algunas de sus aplicaciones más futuristas:
El reconocimiento facial es un método de identificación personal biométrico que utiliza conjuntos de datos matemáticos para reconocer una cara o identificarla entre muchas otras.
Este, por ejemplo, ya se encuentra en muchos teléfonos móviles que se desbloquean al reconocer el rostro de su sueño.
Sin embargo, tiene muchas más aplicaciones que seguramente no tardaremos en verlas dentro de las empresas:
Un asistente virtual o un bot es un software capaz de reconocer el lenguaje utilizado por el usuario para establecer con él una conversación. Es capaz de responder preguntas, hacer recomendaciones o realizar acciones solicitadas.
Todos conocemos ya a Siri o a Alexa, los asistentes virtuales de Apple y Amazon con los que podemos interactuar a través de diferentes dispositivos. Estos son los padres de toda una generación de asistentes que todavía está por venir.
¿Qué podemos esperar de estos en el entorno de la empresa?
La realidad aumentada es una tecnología que conecta el mundo real con el mundo digital. Esta tiene la capacidad de superponer imágenes generadas por ordenadores, smartphones, tabletas o visores especiales a lo que sucede en tiempo real.
Esta es, probablemente, una de las aplicaciones de la inteligencia artificial que más nos recuerde a una película de ciencia ficción; pero es real y dentro de poco veremos…
La combinación del data driven y el machine learning da lugar a máquinas que son capaces de analizar datos y aprender de la información que van procesando, hacer predicciones o recomendaciones según el histórico analizado.
Probablemente esta sea una de las aplicaciones más interesantes para las empresas, ya que permitirá:
La automatización de tareas es el conjunto de métodos que permiten ahorrar tiempo a la hora de realizar tareas repetitivas.
Aunque no todas las automatizaciones hacen uso de la inteligencia artificial, es posible utilizar estas técnicas para delegar en una máquina ciertas tareas mecánicas más complejas.
En Anfix utilizamos la automatización y la computación en la nube para realizar procesos contables como la conciliación bancaria automática. Los usuarios de Anfix, ahorran una gran cantidad de tiempo gracias a esta funcionalidad, que ahora pueden dedicarlo a otras tareas.
Del mismo modo, en Anfix también utilizamos la tecnología para crear el mejor método de reconocimiento de datos del mercado. Gracias a CleverScan, los usuarios de Anfix, pueden extraer toda la información de facturas y tickets de forma automática y añadirlo a su contabilidad en el momento, ahorrando así cientos de horas y eliminando el error humano del proceso.
CleverScan es la solución más fiable del mercado y todos tus datos tendrán validez frente a la Agencia Tributaria por lo que podrás olvidarte de guardar facturas y tickets.
Si quieres probar Anfix y empezar a experimentar con las nuevas tecnologías, puedes hacerlo gratis durante 15 días.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022