Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Las primas de seguros forman parte de los gastos que el autónomo puede deducir en el ejercicio de su actividad. Pero esto no quiere decir que cualquier importe que se abone en este concepto pueda ser objeto de deducción, sino tan solo las que se refieran a unas coberturas determinadas. Veamos cuáles.
Seguros de salud: el autónomo puede deducir hasta 500 euros anuales en primas pagadas por seguros de salud, tanto propios como de los familiares directos que convivan con él (conyuge, hijos menores de 25 años, padres). El límite es por cada persona asegurada.
Seguros de vida: las primas de seguros de vida, destinadas a cubrir el riesgo en caso de fallecimiento o invalided, pueden deducirse sin límite.
Seguro de responsabilidad civil: el autónomo puede deducir las primas pagadas por la cobertura de responsabilidad civil, siempre que el riesgo al que se destinan esté directamente relacionado con la actividad que se ejerce.
Se entiende por seguros materiales aquéllos que se destinan a cubir el riesgo de averías o roturas sufridas por el inmovilizado que el autónom utiliza en la actividad económica. Si se dispone de un local de negocio, propio o arrendado, es deducible el gasto de seguro que cubre tanto el continente como el contenido (si fuera alquilado, tan solo incluiría el contenido).
Si se afectara una parte de la vivienda a la actividad autónoma, podría deducirse el seguro de hogar de manera proporcional al porcentaje de afectación.
Aquéllos que dispongan de un vehículo industrial afecto a la actividad o que estén de alta como agentes comerciales, también pueden deducir los seguros de automóvil. La deducción del seguro del coche tan solo es posible si éste está afecto al 100% para la actividad, como ocurriría en estos dos casos. En caso de que no haya afectación completa la deducción no es posible.
Para que cualquier seguro pueda ser considerado como gasto, debe estar vinculado a la actividad económica, justificado con la póliza y los justificantes de pago y registrado contablemente en los libros de gastos e inversiones.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022