Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
El ICO (Instituto de Crédito Oficial) anunció hace unos días un nuevo record en la concesión de préstamos a través de sus lineas de financiación. Según las cifras comunicadas por este Organismo, hasta el 6 de mayo los créditos concedidos alcanzaron los 6.526 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 165%.
El ICO es un Institución Pública, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, destinada a la promoción de las actividades económicas que contribuyan al crecimiento y desarrollo del país, funcionando como un Banco público y como mediador financiero para facilitar el crédito.
El modelo de actuación del ICO, en la mayor parte de sus lineas de financiación, se basa en la firma de determinados convenios de colaboración con las entidades financieras para promover créditos en unas condiciones más favorables que las del mercado.
Generalmente los préstamos del ICO son productos destinados a la financiación de la actividad de autónomos, pymes y grandes empresas en diferentes aspectos de ésta (inversión en inmovilizado, obtención de liquidez, procesos de internacionalización, etc.) que se dan en unas condiciones especiales en cuanto al capital financiado, los intereses de la operación, plazos de amortización, carencia, etc.
En realidad son préstamos normales, si bien el ICO llega a un acuerdo con el resto de bancos para subvencionar una parte del tipo de interés del préstamo, de esta manera la empresa paga menos intereses y el ICO se hace cargo de la diferencia hasta el tipo actual del mercado. La evaluación y análisis del riesgo, la tramitación y la gestión del crédito corren a cargo de las entidades bancarias colaboradoras, por lo que es a ellas a las que hay que dirigirse para solicitarlos y quien decide si conceder o no la financiación.
En determinados casos es el ICO el que presta directamente a las empresas, pero ésto ocurre sólo en una lineas de crédito muy específicas. Es este caso la tramitación de las solicitudes y la gestión de las mismas se hace por vía telemática directamente con el ICO.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022