Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Si un autónomo enferma o sufre un accidente, ¿podría emitir facturas? Cuando un autónomo causa baja, se encuentra con el problema de que su prestación por incapacidad es pequeña y, además, tiene que seguir pagando la cuota de autónomos cada mes. Si a esto unimos la circunstancia de que durante la baja no produce, nos encontramos con que esta situación es un trance por el que pocos quieren pasar.
Si el autónomo tiene un establecimiento comercial con empleados, tendrá que comunicar a la Seguridad Social quién es el que se queda a cargo del negocio, ya que ante la administración debe existir un responsable. Si no tiene empleados, o los que tiene no son suficientes para mantener el funcionamiento normal, podrá verse obligado a contratar a un trabajador para no perder clientela, con lo que la pérdida económica derivada de la incapacidad estará garantizada.
Son muchos los que se encuentran de baja por incapacidad y, sin embargo, continúan trabajando, porque la circunstancia médica que da origen a su situación no se lo impide. Podría ser el caso de un editor, por ejemplo, que se rompe una pierna, pero puede sentarse igualmente ante el ordenador y escribir. Ante un caso así, la duda que se plantea es: si estoy cobrando por estar de baja, ¿puedo facturar?
Pues la respuesta es categórica: no es posible. No se puede facturar mientras se cobra una incapacidad, del mismo modo que un trabajador asalariado no podría acudir a su centro de trabajo de encontrarse en una situación similar. Si podríamos emitir una factura por un servicio prestado con anterioridad.
Del mismo modo, los gastos que tengamos durante la baja no serán deducibles, porque se entiende que nuestra actividad se ha interrumpido. No existiría, pues, correlación con los ingresos, salvo que se trate adquisiciones de bienes destinados a la actividad, suministros (en el caso de tener un local afecto) o facturas por servicios recibidos cuando se estaba de alta.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022