
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Equivocarse a la hora de hacer una factura es mucho más frecuente de lo que imaginamos; por eso es importante saber emitir facturas rectificativas para solucionar el error.
Existen diferentes tipos de facturas y entre ellos se encuentran las facturas rectificativas.
Una factura rectificativa es aquella que sustituye a otra anterior en la que hay un error o no aparecen todos los datos que debería.
La factura de rectificación sirve, por tanto, para corregir o agregar un dato erróneo en una factura original.
Es obligatorio emitir una factura rectificativa cuando se detecta que la original no cumple con los requisitos legales o contiene algún error.
Hay que señalar que no es posible modificar la factura original de forma directa, sino que hay que utilizar necesariamente una factura rectificativa.
Los situaciones más habituales en las que se recurre a la factura rectificativa son las siguientes:
Al igual que ocurre en las facturas de venta ordinarias, en las facturas rectificativas se debe incluir una serie de datos para que tengan validez.
Hay que incluir:
Además de los requisitos específicos, no hay que olvidar que la factura rectificativa ha de cumplir con los contenidos obligatorios para las facturas ordinarias:
Las facturas rectificativas, al igual que las ordinarias, deben llevar una serie de numeración propia. Es decir, no puede seguir la serie habitual.
Por ejemplo: si emites la factura 55 y te das cuenta de que te has equivocado inmediatamente después de enviarla, no puedes corregirla con una factura 56. Deberás crea una serie nueva que empiece por el 1.
Generalmente, para diferenciar las series se utilizan letras. Para llevar el registro de facturas rectificativas se utiliza la letra R; así la primera factura será la R-1.
Es importante señalar también que la serie numérica de las facturas rectificativas debe ser correlativa y no puede contener saltos.
El plazo para emitir una factura rectificativa debe de ser el menor posible. Tan pronto se tenga constancia del error es importante realizar la corrección.
Es importante, eso sí, que no hayan transcurridos cuatro años desde el devengo del impuesto o desde que se produjeran las circunstancias de modificación de la base imponible.
En definitiva, el plazo máximo del que disponemos es el mismo de caducidad del IVA.
1. En “Facturas emitidas” haz clic en el botón de “Nueva”.
2. En el apartado de “Tipo de factura” elige la opción de “Rectificativa”.
3. Completa todos los apartados. Te aparecerá la opción de darle un nuevo número (con una serie diferente) y los campos habituales para introducir la información necesaria.
Con Anfix te resultará muy sencillo corregir las facturas necesarias, completar todos los campos obligatorios y mantener la correlación de facturas rectificativas.
¿Quieres probarlo? Solicita una prueba gratuita de 15 días.